- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRepunte OxI: En últimas 5 semanas se adjudicaron 26 proyectos por S/...

Repunte OxI: En últimas 5 semanas se adjudicaron 26 proyectos por S/ 425 millones

El 52.21% del total corresponden a tres proyectos que se desarrollarán en Ica, Arequipa y Lima.

En las últimas cinco semanas, las adjudicaciones mediante Obras por Impuestos (OxI) observaron un importante repunte al alcanzar S/ 425 millones a través de 26 proyectos de inversión, principalmente en zonas alejadas del país, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión.

El número de adjudicaciones registradas, desde el 1 de septiembre hasta el 4 de octubre, superaron incluso a lo acumulado en todo 2023 y, en términos de montos de inversión comprometida, equivale al 80% de lo registrado el año pasado.

El resultado demuestra el entusiasmo que viene registrando las autoridades regionales y locales para desarrollar proyectos de inversión mediante Obras por Impuestos, por la eficiencia del mecanismo en térmicos de tiempo y costo, así como la expectativa de desarrollar infraestructura y servicios públicos de calidad en beneficio de sus ciudadanos.



Además, en septiembre, 15 nuevas empresas entre pequeñas y medianas han empezado a financiar proyectos e inversiones a través del mecanismo de Obras por Impuestos, lo que refleja la confianza del sector privado en este mecanismo de inversión pública.

Entre los proyectos adjudicados en las últimas cinco meses destacan el mejoramiento de los siguientes proyectos: servicios recreación y esparcimiento en el Parque Golda Meier distrito Salas, Ica (S/147.6 millones), de la I.E. N° 40091 Alma Mater de Congata distrito Uchumayo, Arequipa (S/ 38.6 millones) y la Av. Pachacutec, Av. Huayna Cápac y Av. Miguel Grau del Anexo 22 del distrito San Antonio, Lima (S/35.7 millones).

Con este resultado, las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) han adjudicado 84 proyectos en lo que va de 2024 (hasta el 4 de octubre), con una inversión estimada de S/ 2779 millones en Educación, Transporte, Salud, Saneamiento y Seguridad.

En el presente año, el Gobierno Regional de Ica se encuentra entre las entidades públicas más activas al adjudicar inversiones por S/ 471 millones; seguido de la Municipalidad Distrital de Ilabaya, con 4 inversiones por S/ 36 millones y el Gobierno Regional de Lima, con 3 inversiones por S/ 53 millones.

Acumulado

Asimismo, desde la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos en 2009, se han adjudicado y ejecutado 587 proyectos por S/ 10 318 millones en beneficio de 22 millones de peruanos. En el periodo, 2009 y 4 de octubre de 2024, 207 empresas financistas y 262 entidades públicas han intervenido que ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas.



Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite ejecutar rápidamente proyectos de calidad con participación de la empresa privada. Así, el Estado mediante el uso de este mecanismo impulsa el cierre de brechas de infraestructura del sector educación en beneficio de los estudiantes y del país.

En este mecanismo, ProInversión brinda asesoría y acompañamiento técnico gratuito a las entidades públicas durante todo el proceso (desde la fase de priorización hasta el otorgamiento de la Buena Pro) y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...