- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce las restricciones de tránsito en la Carretera Central para vehículos de...

Conoce las restricciones de tránsito en la Carretera Central para vehículos de carga durante Fiestas Patrias

Medida se aplicará el jueves 27 de julio y el domingo 30 de julio a camiones de carga que superen las 3.5 toneladas de peso.

Durante los feriados por Fiestas Patrias, los vehículos de carga que superen las 3.5 toneladas de peso bruto tendrán restricciones de tránsito en la Carretera Central, de acuerdo con la RD Nº 06-2023-MTC/18 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que busca facilitar la movilidad vehicular desde Lima hacia las principales ciudades del centro del país en esas fechas.

Dichas unidades no podrán transitar el 27 de julio desde las 00:00 horas hasta las 8:00 horas en el tramo comprendido entre el km 23 (Chaclacayo) y el km 145 (Centro Poblado Pucará, Yauli) de la Carretera Central en ambos sentidos. Tampoco el domingo 30 de julio desde la 9:00 horas hasta las 18:00 horas.

A fin de verificar el cumplimiento de esta disposición, los fiscalizadores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al MTC,  estarán desplegados en el control ubicado en el Centro Poblado de Corcona (Cocachacra – Huarochirí) y aleatoriamente en puntos estratégicos de esta importante red vial. 



Cabe indicar que incumplir las disposiciones sobre el uso de las vías de tránsito rápido y/o de acceso restringido es una infracción grave tipificada en el Reglamento Nacional de Tránsito con el código G.10, ello conlleva una multa del 8% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) aplicada por la PNP.

Adicionalmente, la SUTRAN realizará el seguimiento desde su Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) que recibe información en tiempo real vía GPS de un total de 4108 empresas y 19 408 vehículos de transporte regular, turístico y trabajadores. 

Recomendamos a los usuarios comunicarse, vía WhatsApp, al Fiscafono 999382606 y la línea gratuita 0800-12345 para reportar cualquier incidente.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...