- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoberto Maldonado: Una minería con enfoque más sostenible mejorará la productividad

Roberto Maldonado: Una minería con enfoque más sostenible mejorará la productividad

Exploración, exigencia ambiental, seguridad y salud, son algunos retos que implica el desarrollo de una minería más moderna y sostenible.

Durante la conferencia “Tecnología, Innovación y Sostenibilidad”, realizada en el paraninfo de la Universidad Nacional San Agustín, en el marco de las actividades de Rumbo a PERUMIN, Roberto Maldonado, presidente del Foro de TIS, destacó que la minería es una industria global que ejerce buenas prácticas bajo los estándares globales, lo que ha permitido trazar una hoja de ruta en temas claves como el cambio climático.

En esa misma línea, también mencionó que una industria minera moderna se desarrolla con base a un enfoque de sostenibilidad, la cual se sujeta con el uso de la tecnología e innovación, y con el cumplimiento de los patrones de gobierno ambiental, social y corporativo (EGS por su siglas en inglés), con el objetivo de aumentar la productividad de la misma.

“Hacer y desarrollar minería implica diversos retos. Entre ellos, se encuentran la exploración, la exigencia ambiental, seguridad y salud, compromisos con su entorno social, entre otros. Sin embargo, esto se traducirá en una gestión más amigable y productiva, en aras de generar desarrollo para el país a través de su influencia”, señaló Maldonado.



Asimismo, hizo énfasis en los diversos pilares de desarrollo, destacando la gestión ambiental, desarrollo territorial, acuerdo social y productividad. Además, destacó que la industria, sigue y aplica tendencias como el de la minería 4.0, la cual utiliza la tecnología como herramienta para mejorar la comunicación y productividad, así como la economía verde o circular, a través de la reutilización de metales.

“El país tiene proyectos mineros que desarrollan una industria moderna y responsable. Ejemplo de ello es Quellaveco, que apunta a ser la primera mina 100% digital del Perú; Antamina, que tiene como principales ejes sociales al desarrollo económico, salud y educación; y Southern, que promueve programas de desarrollo productivo y contribuye con el mejoramiento de la infraestructura en temas de salud, educación, agua y saneamiento”, precisó el presidente del Foro TIS.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem y Agencia Internacional de Energía firman acuerdo para impulsar energía sostenible y minerales críticos

Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que...

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...
Noticias Internacionales

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...

Codelco produce 296 mil toneladas y genera US$ 1,348 millones de EBITDA en primer trimestre del 2025

En el período, las operaciones enfrentaron varios desafíos que impactaron la continuidad operacional; no obstante, la producción divisional creció 757 toneladas de cobre fino. La producción total alcanzó 324 mil toneladas, 5 mil toneladas más que en igual período...