- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRómulo Mucho: Desarrollo del sur peruano requiere un enfoque integral

Rómulo Mucho: Desarrollo del sur peruano requiere un enfoque integral

En la clausura del CONAMIN 2023, indicó que para garantizar el desarrollo a largo plazo es indispensable mejorar las carreteras, puentes, ferrovías, aeropuertos y puertos marítimos, así como la provisión de servicios básicos.

El desarrollo de la región sur del Perú requiere de un enfoque integral que involucre a todos los sectores de la sociedad y trabajar en conjunto para garantizar la inclusión social, la protección del medio ambiente y el crecimiento económico sostenible, afirmó el exviceministro de Minas y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Rómulo Mucho.

Durante su participación en CONAMIN 2023 que se clausuró el último viernes 21, en Trujillo, remarcó que para reactivar la economía es trascendental atraer la inversión privada en diferentes sectores. “Además, se debe promover el acceso a educación de calidad y tecnología”.

Junto a ello, agregó que para garantizar el desarrollo a largo plazo es indispensable mejorar las carreteras, puentes, ferrovías, aeropuertos y puertos marítimos, así como la provisión de servicios básicos como el agua potable y la electricidad.

En ese sentido, sostuvo que el sur del país cuenta con una gran riqueza turística que se puede aprovechar para generar empleo y dinamizar la economía.

“La minería es una actividad importante en esta zona, pero en el caso de las operaciones informales debe trabajarse para que se desarrollen de manera responsable y sostenible. Se puede promover iniciativas para mejorar la seguridad, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo social de las comunidades cercanas”, explicó.

Asimismo, dijo que otro de los sectores importantes es la agricultura, que en muchas zonas es fundamental y puede ser una fuente de ingresos para miles de familias.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) hacia 2021 la pobreza monetaria en Puno llega al 42.6%, Apurímac 28.3%, Cusco 22%, Tacna 21.8%, Arequipa 12% y Moquegua 10.2%, siendo el promedio nacional 25.9%.

En cuanto a informalidad laboral, Puno registra un 90.4%, Apurímac 90.6%, Cusco 87.2%, Tacna 77.9%, Arequipa 69.1% y Moquegua 70.1%, mientras que el promedio nacional es 76.8%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...