- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Este es el perfil del nuevo ministro de Energía y...

Rómulo Mucho: Este es el perfil del nuevo ministro de Energía y Minas

El ingeniero de minas, nacido en Puno en 1956, sucede en el cargo a Óscar Vera Gargurevich.

Rómulo Mucho Mamani – nacido en Juli, Chucuito, Puno, el 24 de octubre de 1956 – es un ingeniero de minas, catedrático y político peruano. Fue viceministro de Minas durante el Gobierno de Alejandro Toledo y congresista de la República en el periodo parlamentario 2000-2001.

Mucho Mamani estudió la carrera de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y un postgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Cuenta, asimismo, con estudios de Alta dirección en la Universidad de Piura; estudios de Educación Continua en la QUEEN´S UNIVERSITY, Kingston, Canadá. Es también ganador en 1981 de la beca Atlas Copco y en 1984 ganador de la beca JICA.

Mucho ha recibido reconocimientos de universidades e instituciones públicas y privadas. Así, en el año 2012, se le otorgó la Orden de la Ingeniería Peruana, la más prestigiosa condecoración que da el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), por su trayectoria profesional. El mismo año recibe la distinción honorífica de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.​



Asimismo, es Doctor Honoris Causa de las universidades nacionales de Tumbes, Puno y Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco. Y cuenta con el premio “Presidents Citation” del SME de los EE. UU.

En julio de 2018, la Universidad Nacional del Centro del Perú impuso la distinción de Doctor Honoris Causa en mérito por su trayectoria institucional, académica y empresarial, y por su trabajo incansable por una minería moderna como soporte del desarrollo del Perú.

Es catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así también brinda cátedras de su especialidad en diferentes universidades del país.

Trayectoria en minería

Trabajó desde la década de los 80 en diversas minas, entre ellas Tintaya, Regina, Málaga, y luego en la empresa Cementos Pacasmayo (desde 1992 a 1997 como Superintendente de Canteras), teniendo 43 años de experiencia en ese tipo de empresas.

Ejerció su cargo más alto en el Poder Ejecutivo como viceministro de Minas, entre los años 2005 y 2006, durante el Gobierno del presidente Alejandro Toledo.

Durante el referido periodo, Mucho tuvo participación en la facilitación, mediación y negociación de los conflictos socioambientales que involucraron a las empresas Tintaya, Majaz, Las Bambas, Yanacocha, entre otros.

Asimismo, se desempeñó como presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (Ingemmet) entre 2012-2014, y congresista de la República entre los años 2000 y 2001, siendo entonces gestor de la ley del canon.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...