- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: Proyectos mineros por más de US$ 44,000 millones aún no...

Rómulo Mucho: Proyectos mineros por más de US$ 44,000 millones aún no tienen fecha de construcción

Sin embargo, destacó que el «Plan con punche Perú» del MEF propone la reactivación del sector minero a partir del acompañamiento y destrabe de proyectos mineros por un total de US$ 10,555 millones.

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Rómulo Mucho, señaló que “del portafolio de proyectos mineros avanzados, 37 proyectos con una inversión conjunta de 44 mil 709 millones de dólares aún no tienen cronograma de construcción”.

No obstante, durante el III Congreso Nacional KORIMIN, organizado por la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Altiplano, destacó que el «Plan con punche Perú» del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) propone la reactivación del sector minero a partir del acompañamiento y destrabe de proyectos mineros por un total de US$ 10,555 millones, entre los que se encuentran Ampliación Toromocho, Yanacocha Sulfuros, Reposición Antamina, Optimización Inmaculada y Zafranal.



Precisamente, para el exviceministro de Minería, las inversiones privadas y públicas deberían constituir uno de los cincos ejes principales dentro de un eventual programa económico con énfasis en revertir el bajo crecimiento promedio interanual de 1.7% del reciente período 2020-2022 y recuperar el crecimiento interanual de 6.1% o más del período 2002-2013.

“La gran tarea de reactivar la economía es alcanzar los niveles de producción prepandemia y recuperar las tasas de crecimiento potencial de al menos 5% anual. Para este gran reto, se necesita un programa económico con prioridad en cinco temas centrales: estabilidad macroeconómica, institucionalidad, inversiones, productividad y exportaciones”, precisó.

Balanza comercial en caída

Según Mucho, la evolución de la balanza comercial en los últimos tres años completos se encuentra en caída.



El motivo es el estancamiento de las exportaciones y el aumento de las importaciones, lo cual se acentuó desde el segundo trimestre del 2022, pese a una mejor cotización del cobre, que es nuestro mineral de mayor comercialización.

Así, repuso que el deterioro de la balanza comercial y la caída de la inversión privada tendrán un serio efecto negativo en el PBI, que anotó una caída de 11.1% en 2020, el más importante en lo que va del presente siglo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Desarrollo regional a partir de la minería en el Perú: Pilar estratégico para el futuro

La minería en Perú es más que una fuente de recursos; es un catalizador del desarrollo regional. Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka Safi, experta en Minería y desarrollo económico. La minería en Perú no...

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...

Gold Fields invertirá US$ 30 millones entre 2025 y 2026 en busca del «nuevo Cerro Corona»

La minera destinará US$ 15 millones de inversión por cada año, y realizará exploraciones brownfields y greenfields con el objetivo de descubrir yacimientos de oro. Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de Gold Fields, aseguró que la minera está decidida...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso. Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de...
Noticias Internacionales

Cerrado Gold adquirirá Ascendant Resources

Atractiva oportunidad para adquirir el 80 % del Proyecto VMS Lagoa Salgada con un VPN después de impuestos de US$147 millones y una TIR del 39% en el Estudio de Factibilidad actual. Cerrado Gold Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo...

Stardust Power firma un acuerdo de suministro de litio a largo plazo con Sumitomo

Con una duración inicial de 10 años y cerca de 20.000 toneladas de carbonato de litio suministradas al año. Stardust Power suministrará a Sumitomo Corporation de Japón al menos 20.000 toneladas de carbonato de litio al año cuando su...

Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos

Como forma de pago por apoyar financieramente con cerca de US$ 300 mil millones, los esfuerzos de guerra del país contra Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Ucrania suministre a Estados Unidos minerales de...

Secretario de Estado estadounidense aplaude decisión de Panamá de abandonar plan chino de infraestructuras

Marco Rubio calificó la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos. Reuters.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de...