- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚRoque Benavides: “Algunos piensan que un proyecto minero es sacar con la...

Roque Benavides: “Algunos piensan que un proyecto minero es sacar con la mano el metal; eso es un absurdo”

Rumbo Minero TV dialogó con el expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides, para conocer su análisis frente a la actual situación política-económica en el Perú.

Así, destacó que el cobre se ha convertido en el metal del medioambiente, de las energías renovables y que será demandado para los autos eléctricos y así evitar los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Frente a ello, resaltó que nuestro país ahora tiene unas posibilidades extraordinarias porque tiene bastantes proyectos de cobre en cartera; sin embargo, cuestionó la intención de un incremento de tributos para las empresas del sector minero porque “solo perjudicaría el futuro minero del Perú”.

Tema tributario

“Claro que se puede revisar la cuestión tributaria; pero si a la inestabilidad política y las propuestas de expropiaciones o nacionalizaciones, le agregamos que se busca pasar de un nivel entre 30% y 40% – que es lo que tenemos en el Perú– al 70% de las ventas como dijo el candidato Castillo, solo nos sacará del mercado”, declaró Roque Benavides.

Asimismo, el presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura objetó las posiciones que argumentan que la minería no genera valor.

“La verdad es que pareciera que hay algunos que piensan que un proyecto minero es ir y sacar con la mano el metal; eso es un absurdo. Recordemos que un yacimiento mineral está enterrado y si no lo ponemos en valor al final no vale nada. Frente a ello, las megainversiones en la industria minera son intensivas en capital para infraestructura en carreteras, en energía, en planta concentradora, en campamento”, señaló.

Eficiencia y gobierno convocante

Sobre el tema político, Roque Benavides enfatizó que quien gobierne el Perú debe destacar por ser un gobierno que convoque a todos los sectores.

“Creo que la invocación que nosotros tenemos que hacer, más allá de saber quién ganó o no, es que tendrán que ser muy convocante y que no podrán al 100% lo que han planteado en sus campañas porque están sujetos a la fiscalización de muchos sectores políticos”, manifestó.

De igual manera, expresó que se necesitará de un Estado con mayor eficiencia y que permita beneficiar a los peruanos más pobre, más necesitados y que viven fuera de las grandes ciudades.

“La descentralización debe ser revisada porque evidentemente no ha acercado al Estado con la población, tampoco en los distintos niveles – nacional, regional, provincial y distrital– no ha cumplido con generar bienestar; por ello, necesitamos muchísima más eficiencia por parte del Estado”, puntualizó Roque Benavides.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....