- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "Perú no tiene tiempo que perder; necesitamos agilizar los procesos...

Roque Benavides: «Perú no tiene tiempo que perder; necesitamos agilizar los procesos de permisos»

Indicó, asimismo, que más de 2.3 millones de puestos de trabajo se generarían si se destraban proyectos mineros.

El VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – COMASURMIN 2024, organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (PROUNAM), fue el epicentro de la minería nacional que reunió a los más connotados líderes del sector, donde se anunciaron  importantes proyecciones mineras, como los más de 2.3 millones de nuevos puestos de trabajo que se generarían si se destraban los diversos proyectos que se encuentran paralizados en la cartera, además del impacto que tendrían en el desarrollo regional, particularmente en Moquegua.

Así lo expresó el ingeniero Roque Benavides Ganoza, presidente de Cía. de Minas Buenaventura, durante su ponencia.

“La minería representa el 14 % del Producto Bruto Interno (PBI) del país, el 58 % de las exportaciones a nivel nacional y el 19 % de los tributos empresariales. Además, la industria minera consume el 50 % de la energía eléctrica generada en Perú, lo que beneficia a la economía local y mantiene los costos estables”, agregó.

En ese sentido, hizo un llamado a fortalecer la educación y la capacitación de talento humano para asegurar un desarrollo sostenible. Destacó que el éxito de la minería en el país no depende solo de los recursos naturales, sino también del compromiso con la formación profesional e innovación tecnológica.



“La diferencia en el mundo la hace la educación; quienes hemos recibido mucho tenemos la obligación de devolver mucho más”, expresó.

Perú, país minero

Benavides también destacó que nuestro país cuenta con más proyectos mineros que Chile, en su mayoría de cobre, lo que convierte al Perú en un punto estratégico respecto a la extracción y tratamiento del “metal del futuro” en la transición a tecnologías limpias.

Sin embargo, indicó que existen varios desafíos internos que dificultan la puesta en marcha de estos proyectos, entre ellos la burocracia y la falta de infraestructura adecuada.

“Perú no tiene tiempo que perder. Necesitamos agilizar los procesos de permisos para impulsar el desarrollo minero y aprovechar las oportunidades que tenemos”, puntualizó.

Asimismo, sostuvo que resulta impostergable mejorar las vías de comunicación en la región Moquegua, con proyectos de doble vía hacia regiones como Tacna o Puno, y la instalación de una red ferroviaria en la macro sur, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región.

En su intervención, Roque Benavides también enfatizó sobre el concepto de “responsabilidad social compartida”, afirmando que el desarrollo sostenible es una tarea conjunta entre empresas privadas, gobierno y comunidades. «Ya no hablamos solo de responsabilidad social; ahora se trata de una responsabilidad compartida que debe traducirse en progreso y bienestar para todos», señaló.

Gestión responsable del agua

La gestión del agua en minería resulta un tema fundamental, para el desarrollo regional de Moquegua. Por eso, Benavides mencionó que en el proyecto minero “San Gabriel”, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia General Sánchez Cerro; la empresa Buenaventura implementó un sistema de reciclaje que permite reutilizar el 90 % del agua empleada, un esfuerzo alineado con el modelo de economía circular.

Por último, puntualizó que se requiere concretar la construcción de más represas para aprovechar el agua de lluvia que se pierde en el mar, afirmando que una infraestructura hidráulica, debidamente planificada, beneficiará a la agricultura y a toda la población de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...