- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: "Tía María no va o Conga no va son dogmas...

Roque Benavides: «Tía María no va o Conga no va son dogmas a eliminar»

Asimismo, recalcó que «hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación».

El presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, pidió a la población eliminar algunos estigmas que carga la minería nacional, a fin de apoyarse en la misma para acelerar la reactivación económica del país.

«Tía María no va o Conga no va son dogmas que debemos eliminar. Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros de más de US$50,000 millones y tienen que ponerse en valor cuanto antes porque en el subsuelo no son riqueza. Hay que invertir», enfatizó en la Conferencia virtual “Perspectivas económicas y de inversión con el nuevo gobierno”, organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú.

Para Benavides, «si Tía María se desarrollara generaría 3 mil puestos de trabajo y en producción serían 900. Y eso es precisamente lo que hoy necesitamos, empleo».

«Entiendo que haya gente que no crea en la inversión privada, pero enfoquémonos en el empleo. El gobierno debe ser coherente y dar más claridad y confianza», reforzó.

El ejecutivo recordó que el Perú produce alrededor del 12% de cobre en el mundo. Con ello, en los últimos 20 años se ha visto cómo el crecimiento del PBI y la reducción de la pobreza tienen una relación directa con la producción minera y el precio de los metales, en especial el cobre.

«Esto puede traer más inversión en exploración incremento de reserva, ampliaciones, etc», dijo.

También puedes leer: El norte fiscal y un debate en el partido de gobierno son buenos indicadores para economía nacional

Benavides recordó que el norte peruano hay ocho importantes proyectos por destrabar, mientras que en el sur son cuatro. Para el primer caso están Michiquillay (cobre, Cajamarca); Galeno (cobre, Cajamarca); Conga (cobre y oro, Cajamarca); Sulfuros Yanacocha, La Zanja y Tantahuatay (cobre y oro, Cajamarca); La Granja (cobre, Cajamarca); y Cañariaco Norte (cobre, Lambayeque).

Mientras que para el sur están Tía María (cobre, Arequipa); Zafranal (cobre y oro, Arequipa); Pampa del Pongo (hierro, Arequipa); y San Gabriel (oro, Moquegua).

«Con todo esto, la economía se reactivaría a nivel nacional. El Perú es diverso en su economía y debemos poner en valor no solo proyectos mineros, sino también de agricultura, entre otros», subrayó.

Además «(la reactivación económica) no se logra con más impuestos a la actividad minera, sino alentando la construcción de esos nuevos proyectos que pueden reactivar rápidamente la economía nacional, y del cual en su reciente discurso el presidente de la República tendría que haber hablado, pero ni lo mencionó”.

En ese sentido, advirtió que generar nuevos impuestos reduciría la competitividad minera, hoy ya tan golpeada por la falta de infraestructura y de concertación entre los sectores público, privado y la sociedad civil.

«El Perú hoy es el país minero que más impuestos paga, muy por encima de Canadá y Australia. Ahí hay que ver la competitividad minera, antes de la tributación. Los gobiernos regionales no están usando bien los recursos del canon minero. No tiene sentido recaudar más si no hay eficiencia en el gasto del Estado», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...