Roque Benavides lanza XV CONAMIN 2024 con llamado para generar más empleos para jóvenes.
Cumbre minera que se realizará del 24 al 28 de junio en Trujillo, busca incentivar la minería sostenible y la innovación para impulsar la tecnología y el cuidado del medio ambiente.
El Decano del CD de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Roque Benavides Ganoza, hizo un llamado a la retención del talento joven en el país al enfatizar la necesidad de generar empleo y oportunidades que permitan a este sector poblacional desarrollarse profesionalmente.
«Necesitamos que el talento de los los jóvenes se quede en el país, no puede ser que tengamos tanta migración», expresó Benavides Ganoza al anunciar la realización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, gran cumbre minera que se realizará en la sede de Tecsup en Trujillo del 24 al 28 de junio
Durante la actividad que se realizó en la capital liberteña, el empresario hizo hincapié en la necesidad de simplificar los trámites y aplicar mecanismos de mercado para fomentar la formalización y el cumplimiento de las leyes en la industria minera.
Además, subrayó la importancia de combatir el crimen organizado en el ámbito minero, destacando la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y privado para garantizar un entorno seguro y transparente para la inversión y la operación minera.
CONFIANZA
En cuanto al papel del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, expresó su confianza de que este evento en el que participarán los principales líderes del sector contribuirá al desarrollo sostenible de la economía en favor del país.
«CONAMIN 2024 es un mensaje a todos los peruanos de que necesitamos promover mucho más a la minería formal, sostenible», indicó Benavides Ganoza durante la conferencia de prensa realizado en Trujillo.
El Gobierno Peruano oficializó la realización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024 al ser considerado como como foro de difusión y promoción de las inversiones y de la actividad minera de nuestro país.
AGENDA
Durante cinco días, la sede de Tecsup de Trujillo será escenario de reuniones, conferencias magistrales, foros temáticos y rueda de negocio con la participación de importantes actores del sector, informó el presidente de la Comisión Organizadora del evento, Edgardo Orderique.
DÉCIMO QUINTA EDICIÓN CONVERTIRÁ A TRUJILLO EN EL EPICENTRO DE LA MINERÍA PERUANA
XV CONAMIN 2024 será una de las ediciones más importantes de los últimos años gracias a la asistencia de más de 12 mil personas y a la organización de doce conferencias magistrales, seis foros temáticos, cuatro conferencias especiales y conferencias técnicas, tres mesas redondas, rueda de negocios y encuentro empresarial: además de, conversatorios y actividades culturales de La Libertad y otras regiones.
“La sostenibilidad y el uso responsable de los recursos será el punto central de CONAMIN 2024, queremos que la presencia de los líderes empresariales en Trujillo reafirme el compromiso que existe para continuar apostando por la tecnología que nos permita llegar a la meta de 0% de emisiones de gases de invernadero en el Perú al 2050”, indicó Edgardo Orderique Luperdi, presidente de la Comisión Organizadora del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024.
ENCUENTRO EMPRESARIAL Y FOROS ESPECIALIZADOS
Una de las actividades centrales del XV CONAMIN 2024 es el Encuentro Empresarial, espacio donde algunos de los ejecutivos mineros más reconocidos del país; como, Víctor Gobitz, CEO de Antamina; Roque Benavides, presidente de directorio de Cía. de Minas Buenaventura; Carlos Cotera, gerente general de Minera Antapaccay; Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Gold Fields Región Américas; James Valenzuela, CEO de Resemin; buscarán concertar acciones que incentiven la sostenibilidad, la innovación y la minería digital.
Por otro lado, el XV Conamin 2024 albergará los foros de Pequeña Minería y Minería Artesanal, presidido por Marcelo Santillana, gerente general de Cía. Minera Poderosa; Cobre y Descarbonización, presidido por Zetti Gavelán, líder de operaciones y joint ventures de Glencore Cobre Sudamérica; Logístico, presidido por Enrique Alania, director de Negocios Corporativos en ESAN, de la Mujer y Equidad y de Sostenibilidad; Foro de Tecnología, presidido por Isidro Oyola, gerente general de Anglo American Quellaveco.
El evento, que será inaugurado por el Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, tiene como como lema: “Minería Sostenible, Innovadora e Inteligente”. Se realiza en un contexto muy importante para la Región La Libertad, que lidera la producción de oro en el Perú con un 33.6%.
Las inscripciones al teléfono y/o correo: 955 530 589 conamin.inscripciones@ciplima.org.pe y a través de la Página web oficial https://conamin.cdlima.org.pe/
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año.
La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional
Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...