- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRumbo a Perumin analiza oportunidades de desarrollo territorial en regiones del sur

Rumbo a Perumin analiza oportunidades de desarrollo territorial en regiones del sur

En la primera jornada del ciclo de conferencias se analizarán las oportunidades de inversión minera en las regiones Apurímac, Cusco y Puno.

Como parte de su agenda de eventos descentralizados, Rumbo a PERUMIN destinará jornadas para el análisis y debate en torno a las regiones del Corredor Minero del Sur, que involucra las regiones de Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Ello con la finalidad de identificar oportunidades de desarrollo en minería y para generar un mayor impacto de la industria extractiva en beneficio de las poblaciones de estas regiones.

Serán seis jornadas en formato virtual y de acceso libre, a través de las plataformas de PERUMIN, en las cuales participarán autoridades y funcionarios de Estado, representantes de empresas privadas, académicos y especialistas, y líderes gremiales.

Dichas sesiones se realizarán cada jueves, como parte de los tradicionales “Jueves Mineros” que desarrolla el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y en esta ocasión, en alianza con el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35.

“Estamos en un preocupante contexto de alta conflictividad social y hemos sido testigos de situaciones de violencia en torno a Las Bambas, Cuajone y el proyecto minero Los Chancas. Por ello, es de suma importancia que diversos actores involucrados en el desarrollo del país puedan dialogar e intercambiar ideas para que los importantes beneficios que genera la industria tengan un mayor impacto en favor del desarrollo social y territorial”. señaló el Ing. Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN.

Gobernador de Apurímac participa en primera sesión

En la primera sesión del Rumbo a PERUMIN, este jueves 16 de junio, se presentará el estudio “Impacto económico y social de la minería en el corredor Apurímac, Cusco y Puno – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro”, desarrollado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD).

La jornada incluye un panel para analizar las oportunidades de desarrollo que ofrece la industria a estas regiones, donde participará el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón; el exgobernador de Puno, Mauricio Rodriguez; y el periodista, Pau Pilco.

En las jornadas sucesivas se analizarán también las oportunidades que ofrece la industria para el desarrollo de la infraestructura regional (23 de junio) y en los índices de desarrollo humano (30 de junio).

Para estos tópicos se contará con las ponencias del exdirector general de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Gabriel Daly, y del Coordinador de los Informes de Desarrollo Humano del Perú (PNUD), Francisco Santa Cruz, respectivamente.

Cabe precisar que en las jornadas del 7, 14 y 21 de julio el foco de atención serán las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, analizando los mismos temas de desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...