- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRumbo a Perumin analiza oportunidades de desarrollo territorial en regiones del sur

Rumbo a Perumin analiza oportunidades de desarrollo territorial en regiones del sur

En la primera jornada del ciclo de conferencias se analizarán las oportunidades de inversión minera en las regiones Apurímac, Cusco y Puno.

Como parte de su agenda de eventos descentralizados, Rumbo a PERUMIN destinará jornadas para el análisis y debate en torno a las regiones del Corredor Minero del Sur, que involucra las regiones de Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Ello con la finalidad de identificar oportunidades de desarrollo en minería y para generar un mayor impacto de la industria extractiva en beneficio de las poblaciones de estas regiones.

Serán seis jornadas en formato virtual y de acceso libre, a través de las plataformas de PERUMIN, en las cuales participarán autoridades y funcionarios de Estado, representantes de empresas privadas, académicos y especialistas, y líderes gremiales.

Dichas sesiones se realizarán cada jueves, como parte de los tradicionales “Jueves Mineros” que desarrolla el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y en esta ocasión, en alianza con el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35.

“Estamos en un preocupante contexto de alta conflictividad social y hemos sido testigos de situaciones de violencia en torno a Las Bambas, Cuajone y el proyecto minero Los Chancas. Por ello, es de suma importancia que diversos actores involucrados en el desarrollo del país puedan dialogar e intercambiar ideas para que los importantes beneficios que genera la industria tengan un mayor impacto en favor del desarrollo social y territorial”. señaló el Ing. Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN.

Gobernador de Apurímac participa en primera sesión

En la primera sesión del Rumbo a PERUMIN, este jueves 16 de junio, se presentará el estudio “Impacto económico y social de la minería en el corredor Apurímac, Cusco y Puno – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro”, desarrollado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD).

La jornada incluye un panel para analizar las oportunidades de desarrollo que ofrece la industria a estas regiones, donde participará el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón; el exgobernador de Puno, Mauricio Rodriguez; y el periodista, Pau Pilco.

En las jornadas sucesivas se analizarán también las oportunidades que ofrece la industria para el desarrollo de la infraestructura regional (23 de junio) y en los índices de desarrollo humano (30 de junio).

Para estos tópicos se contará con las ponencias del exdirector general de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Gabriel Daly, y del Coordinador de los Informes de Desarrollo Humano del Perú (PNUD), Francisco Santa Cruz, respectivamente.

Cabe precisar que en las jornadas del 7, 14 y 21 de julio el foco de atención serán las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, analizando los mismos temas de desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...