- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEmpresas Savia y Sapet desmienten a Perupetro sobre negociaciones por lotes de...

Empresas Savia y Sapet desmienten a Perupetro sobre negociaciones por lotes de Talara

Las petroleras afirmaron que enviaron cartas a la entidad solicitando continuar a cargo de los lotes que ya tenían en Talara.

La presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, intentó justificar ante el Congreso de la República por qué su entidad inició negociaciones exclusivas con Petroperú por los lotes I, VI y Z-69, de Talara, pese al interés de otras empresas en esos mismos lotes.

La funcionaria indicó el pasado 5 de setiembre que su representada no entabló negociaciones con estas empresas debido a que sus cartas de interés fueron recibidas fuera del plazo.

“Es cierto que nos llegaron cartas de otras empresas privadas interesadas en los lotes, pero llegaron con posterioridad a la comunicación de Petroperú, cuando ya se habían iniciado las negociaciones”, aseveró Tafur.

Isabel Tafur, presidenta de Perupetro.

Objeciones de las empresas

Sin embargo, esta afirmación fue contradicha por dos de las empresas interesadas en los lotes piuranos. Estas empresas son Savia y Sapet, actuales operadores de los lotes Z-2B (rebautizado como Z-69) y VI, cuyos contratos expiran en octubre y noviembre de este año.



Savia señala que envió siete cartas a Perupetro entre 2021 y 2023, manifestando su interés por continuar operando el lote Z-2B, rebautizado hoy como Z-69, “como contratista y/o bajo cualquier otra modalidad asociativa con Petroperú en su condición de titular de los activos”. Esto, a través de contrato a largo plazo o un contrato temporal que permita la continuidad de las operaciones.

“Llama la atención que se haya dado a entender a la Comisión de Energía y Minas que las cartas que hemos remitido se hayan presentado ‘fuera de plazo’ y que por esa razón se decidió proceder con una negociación directa (con Petroperú), cuando hemos manifestado repetidas veces nuestro interés de ser operador del lote desde el 2021″, indicó Savia en su misiva.

Del mismo modo, Sapet recordó que remitió cuatro cartas de interés a Perupetro. Dos con fecha 23 de marzo de 2020 y 23 de febrero de 2023, solicitando continuar operando el lote VI-VII.

Otra con fecha 18 de julio de 2023, solicitando operar el lote VI (el lote VII ya había sido licitado en concurso público en ese entonces), y la última con fecha 24 de julio de 2023, solicitando iniciar un proceso de negociación directa o “el proceso de contratación que se estime conveniente” por el lote VI.

La petrolera china concluyó su carta solicitando a Perupetro que informe la fecha en que inició negociación directa con Petroperú, y si esta fue informada en su página web. Pero dicha fecha no ha sido revelada aún por Perupetro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...