- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSeis parlamentarios postulan a la Presidencia del Congreso

Seis parlamentarios postulan a la Presidencia del Congreso

De acuerdo con un comunicado de la Oficialía Mayor, la sesión convocada para el lunes 12 a las 10 horas, será presencial.

Seis parlamentarios de diferentes bancadas fueron inscritos ante la Oficialía Mayor del Congreso, en el plazo reglamentario, como candidatos a la Presidencia de ese poder del Estado.

De esa manera, se busca complementar el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.

De acuerdo con la fecha y hora de sus respectivas inscripciones, quedó establecido el orden de las listas que postulan a ese importante cargo.

La lista número 1 la integra el congresista José Luis Elías Ávalos (Podemos Perú/Somos Perú)

La lista número 2 es del parlamentario Guido Bellido Ugarte (Perú Libre)

La lista número 3 es del congresista Luis Aragón Carreño (AP/ Bloque Magisterial de Concertación Nacional)

La lista número 4 es del legislador José María Balcázar Zelada (Perú Bicentenario)

La lista número 5 es del congresista José Williams Zapata (Avanza País)

La lista número 6 es del legislador Carlos Javier Zeballos Madariaga (Integridad y Desarrollo)

Proceso de elección

Según un comunicado de la Oficialía Mayor, la sesión convocada para el lunes 12, a las 10 horas, será presencial.

El acto electoral se realizará mediante cédulas de votación, por lo que no será posible la asistencia a través de la plataforma virtual de sesiones del Congreso.

Según el artículo 12 del Reglamento del Congreso, la elección se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:

a) Leídas las listas de candidatos, la Mesa Directiva invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el normal desarrollo del acto electoral. Los escrutadores firmarán las cédulas de votación y de inmediato se distribuyen. Acto seguido, la presidenta suspende la sesión por breves minutos para que los parlamentarios llenen las cédulas.

b) Reabierta la sesión, la presidenta deposita su voto en el ánfora, luego lo harán los demás miembros de la Mesa y los congresistas escrutadores; de inmediato se invita a los demás, en orden alfabético, a depositar sus cédulas de votación.

c) Terminado el llamado a votar, la presidenta realiza el escrutinio, voto por voto, ayudada por los congresistas escrutadores.

d) Finalizado el escrutinio, la presidenta proclama miembros electos de la Mesa Directiva a los candidatos de la lista que haya logrado obtener un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes.

Si ninguna lista obtiene la mayoría simple se efectuará, con el mismo procedimiento, una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos, proclamándose a los candidatos de la lista que obtenga mayor votación.

e) A continuación, los candidatos elegidos prestan juramento y asumen sus funciones de inmediato.

f) El resultado de la elección se comunica en forma oficial al presidente de la República y a los demás titulares de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Constitucional, del Jurado Nacional de Elecciones, de la Fiscalía de la Nación, la Defensoría del Pueblo, y a las instancias regionales y municipales provinciales del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....