- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace aprobó estudios ambientales por más de US$ 6 mil millones en...

Senace aprobó estudios ambientales por más de US$ 6 mil millones en inversiones en 2023

Recibieron la certificación ambiental tres proyectos en Minería: Inmaculada (Ayacucho), Zafranal (Arequipa) y Yumpag (Pasco). El Senace informó, asimismo, que existen 21 proyectos de inversión que se mantienen en evaluación.

¡Balance positivo! En 2023, el Senace -entidad adscrita al Ministerio del Ambiente- aprobó seis Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d) que implican un monto de US$ 6 283 millones en inversiones sostenibles, que contribuyen a la recuperación económica del país. 

Recibieron la certificación ambiental tres proyectos en el sector Minería: las Unidades Mineras Inmaculada (Ayacucho), Zafranal (Arequipa) y Yumpag (Pasco), dos proyectos en Transportes: los Terminales Portuarios San Juan de Marcona (Ica) y Pucusana en Lima; y un proyecto en Electricidad: Línea de transmisión para la conexión de la Central Hidroeléctrica San Gabán III al SEIN (Puno). 

Con ello, a la fecha el Senace aprobó 72 EIA-d y MEIA-d por un monto de US$ 31 293 millones en inversiones sostenibles, desde el inicio de sus funciones en 2015. La información en detalle se encuentra a disposición de la ciudadanía en el portal “Senace en Cifras”, de acceso libre a través de www.gob.pe/senace.

Proyectos en evaluación

Senace mantiene 21 proyectos de inversión en evaluación, 16 de ellos en el sector Minería. Entre los pendientes figuran las Unidades Mineras Pampa del Pongo, Las Bambas, Antamina, Huancapetí y Trapiche. Asimismo, el proyecto de modernización del Terminal Multipropósito Salaverry en el sector Transportes; los proyectos de desarrollo Campo Bretaña Norte – Lote 95 y Lote 31-C en el sector Hidrocarburos; y, los proyectos Central Hidroeléctrica Huamuco y Línea de Transmisión 138kV Puerto Maldonado – Iberia en el sector Electricidad. 



El monto de inversión de todos estos proyectos supera los US$ 10 mil millones aproximadamente. 

En todos sus procesos de certificación ambiental, el Senace promueve mecanismos de participación ciudadana, para que la población tome parte activa y enriquezca con sus aportes los estudios ambientales. En total, a la fecha Senace ha realizado 986 talleres y audiencias públicas de participación ciudadana a nivel nacional, con 55 533 participantes. 

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...