- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprobó Informe Técnico Sustentatorio del proyecto Corani

Senace aprobó Informe Técnico Sustentatorio del proyecto Corani

Los objetivos del Tercer ITS Corani son ampliar el cronograma aprobado, considerando los seis años de retraso, luego del inicio de obras tempranas del proyecto, con una intervención del 0,07% de la huella aprobada para el proyecto.

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00060-2024-SENACE-PE/DEAR del 18 de abril, otorgó conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Corani”, ubicada en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, de titularidad de la empresa Bear Creek Mining S.A.C. 

Esta aprobación permitirá optimizar los procesos operativos y medidas de contingencia de las operaciones mineras, modificaciones que no generarán impactos ambientales negativos significativos y que permitirán la continuidad operativa de la unidad minera con un adecuado manejo ambiental. 

Objetivos del Tercer ITS Corani

Los objetivos del Tercer ITS Corani son ampliar el cronograma aprobado, considerando los seis años de retraso, luego del inicio de obras tempranas del proyecto, con una intervención del 0,07% de la huella aprobada para el proyecto; el cronograma propuesto, comprenderá nueve años de construcción (6 años de paralización + 3 años de la actividad de construcción), 18 años de operación y siete años de cierre y post cierre, teniendo un total de 34 años.



Descripción de componentes aprobados

Cronograma de actividades del Proyecto Corani

El Tercer ITS Corani no contempla modificaciones sobre procesos o componentes aprobados, sino más bien sobre el cronograma del proyecto. No obstante, el cronograma se relaciona directamente con los componentes en un periodo de tiempo; por lo que a continuación se listan los componentes aprobados del proyecto.

Sobre las actividades de transporte, se precisa que el Tercer ITS Corani, no comprende cambios con respecto a aprobado en los IGA previos.

El cronograma del proyecto Corani comprenderá formalmente nueve años de construcción, lo cual se retomará seis años luego del inicio de obras tempranas del proyecto (septiembre de 2018); es decir, la duración efectiva (real) de la ejecución de las obras seguirá siendo tres años.

Seguidamente, se tendrá un periodo de 18 años de operación. Luego de finalizadas las operaciones, se continuará con el desarrollo de actividades de cierre y post-cierre, las cuales iniciarán durante la etapa de operación, por siete años más.

Es así que el cronograma final comprende un total de 34 años. No obstante, la construcción del proyecto y sus efectos se darán durante un periodo de tres, manteniéndose las condiciones que fueron analizadas para definir al escenario crítico de impactos en los IGA aprobados.

Cabe resaltar que, no hay cambio en la duración de la etapa de operación ni cierre, solo de desplaza su inicio, con lo cual no se considera aplicable un análisis diferencial de dicha variación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...