- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace evalúa 14 proyectos por un total de US$ 10,368 millones de...

Senace evalúa 14 proyectos por un total de US$ 10,368 millones de inversión

En el 2022, el organismo aprobó siete proyectos que impulsarán una inversión de US$ 2,689.5 millones.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), tiene en carpeta de evaluación 14 expedientes ambientales que comprometen una inversión de cercana a los 10,368 millones de dólares.

De acuerdo con el portal ‘Senace en Cifras’, se encuentran comprometidos ocho proyectos del sector minería (US$ 9,931 millones), dos de electricidad (US$ 663 millones), dos de transportes, uno de salud (US$ 42 millones) y uno de hidrocarburos (US$ 28 millones).

Entre los proyectos que esperan la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o modificación del EIA (MEIA) figuran la unidad minera Inmaculada (US$ 4,436.6 millones), Antamina (US$ 1,604 millones), Zafranal (US$ 1,263 millones) y Tantahuatay (US$ 621.7 millones).

Asimismo, el Complejo Hidroeléctrico Huamuco (US$ 584 millones), la unidad minera Romina (US$ 555 millones), Magistral (US$ 492.7 millones), Raura (US$ 215.9 millones), el terminal portuario San Juan de Marcona (US$ 273.1 millones) y la unidad minera Yumpag (US$ 141.7 millones).

De igual modo, la línea de transmisión para la conexión de la central hidroeléctrica San Gabán III al SEIN (US$ 78.8 millones), el Relleno de Seguridad Huatipuka (US$ 41.8 millones), el Corredor Vial Interoceánico Sur Perú – Brasil tramo I (US$ 31.6 millones) y el lote petrolero 31-C (US$ 27.8 millones).

Expedientes aprobados

Desde enero del 2016 a la fecha, el Senace aprobó 62 expedientes ambientales que representan una inversión superior a los 24,944 millones de dólares.

Los expedientes aprobados han dado luz verde a importantes proyectos como el lote petróleo 58 (1,933 millones de dólares), mina Justa (1,348.4 millones), ampliación de la zona portuaria del terminal multipropósito de Chancay (1,100 millones), entre otros.

Solo en el 2022, el Senace aprobó siete expedientes técnicos que impulsarán una inversión de 2,689.5 millones de dólares.

Entre los proyectos con aprobación ambiental figuran la unidad minera Río Seco (1,375 millones de dólares), las centrales hidroeléctricas Lluclla y Lluta (696 millones) y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (404 millones).



Del mismo modo, la unidad minera Constancia (92 millones de dólares), unidad minera Animón (67.3 millones), lote petrolero 107 (45.5 millones), y enlace 500 kV Nueva Yanango – Nueva Huánuco y Subestaciones Asociadas (9.7 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...