La minera tiene la meta de capacitar - durante los próximos años - a un 500 productores locales y a 85 socios de COOPREDESCUY.
Pan American Silver Shahuindo sigue trabajando por un Valle de Condebamba Sostenible.
Cerca a celebrarse el Día Nacional del Cuy – segundo viernes de octubre de cada año -, Pan American Silver Shahuindo pone en valor el compromiso de los productores independientes y asociaciones de cuyes en Cajamarca, quienes hacen posible que esta región sea una de las principales en producción de cuy a nivel nacional.
Especialmente, destacaron el trabajo de los productores pertenecientes al Valle de Condebamba, en la provincia de Cajabamba, y de instituciones como la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuyes del Crisnejas (COOPREDESCUY), AGRORURAL, GORE Cajamarca, INIA, SENASA y otros actores, con quienes comparten el objetivo de continuar fortaleciendo y posicionando la cadena de valor del cuy en el Valle de Condebamba, como un referente de producción con altos estándares de calidad y una visión de sostenibilidad, a través del fortalecimiento de capacidades técnicas, productivas y comerciales a productores locales.
Bajo este enfoque, tienen la meta de capacitar – durante los próximos años – a un total de 500 productores locales y a 85 socios de COOPREDESCUY, así como intervenir en el mejoramiento de galpones de cuyes y continuar desarrollando el potencial productivo que tiene el Valle de Condebamba, a través de uno de sus productos más representativos: el cuy.
«Estamos convencidos de la importancia de promover la diversificación del producto, a través de inversión en infraestructura e innovación», indicaron desde la minera.
Shahuindo reafirma su compromiso con el desarrollo de Condebamba.
En este sentido, este año, han finalizado la construcción de la Planta de Procesamiento Primario de Cuyes en el Valle de Condebamba, la cual será administrada por COOPREDESCUY y, una vez en funcionamiento, otorgará las condiciones sanitarias necesarias para la diversificación y venta del producto en mercados más competitivos.
En tanto, Elvia Valverde, Gerenta de COOPREDESCUY, señaló que «este año hemos accedido al PROCOMPITE 2022 -GORE Cajamarca, con esto será posible implementar la planta de procesamiento y ponerla a funcionar».
«Estamos orgullosos de lo que seguimos logrando, trabajando en equipo y en coordinación con diferentes instituciones públicas y privadas. El beneficio que traerá esta planta es significativo, tanto para los socios de la Cooperativa como para decenas de productores de cuyes que podrán poner en valor su producción y, así, contribuir en la dinamización de la economía local”, puntualizó.
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos.
La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera.
En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...