La minera tiene la meta de capacitar - durante los próximos años - a un 500 productores locales y a 85 socios de COOPREDESCUY.
Pan American Silver Shahuindo sigue trabajando por un Valle de Condebamba Sostenible.
Cerca a celebrarse el Día Nacional del Cuy – segundo viernes de octubre de cada año -, Pan American Silver Shahuindo pone en valor el compromiso de los productores independientes y asociaciones de cuyes en Cajamarca, quienes hacen posible que esta región sea una de las principales en producción de cuy a nivel nacional.
Especialmente, destacaron el trabajo de los productores pertenecientes al Valle de Condebamba, en la provincia de Cajabamba, y de instituciones como la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuyes del Crisnejas (COOPREDESCUY), AGRORURAL, GORE Cajamarca, INIA, SENASA y otros actores, con quienes comparten el objetivo de continuar fortaleciendo y posicionando la cadena de valor del cuy en el Valle de Condebamba, como un referente de producción con altos estándares de calidad y una visión de sostenibilidad, a través del fortalecimiento de capacidades técnicas, productivas y comerciales a productores locales.
Bajo este enfoque, tienen la meta de capacitar – durante los próximos años – a un total de 500 productores locales y a 85 socios de COOPREDESCUY, así como intervenir en el mejoramiento de galpones de cuyes y continuar desarrollando el potencial productivo que tiene el Valle de Condebamba, a través de uno de sus productos más representativos: el cuy.
«Estamos convencidos de la importancia de promover la diversificación del producto, a través de inversión en infraestructura e innovación», indicaron desde la minera.
Shahuindo reafirma su compromiso con el desarrollo de Condebamba.
En este sentido, este año, han finalizado la construcción de la Planta de Procesamiento Primario de Cuyes en el Valle de Condebamba, la cual será administrada por COOPREDESCUY y, una vez en funcionamiento, otorgará las condiciones sanitarias necesarias para la diversificación y venta del producto en mercados más competitivos.
En tanto, Elvia Valverde, Gerenta de COOPREDESCUY, señaló que «este año hemos accedido al PROCOMPITE 2022 -GORE Cajamarca, con esto será posible implementar la planta de procesamiento y ponerla a funcionar».
«Estamos orgullosos de lo que seguimos logrando, trabajando en equipo y en coordinación con diferentes instituciones públicas y privadas. El beneficio que traerá esta planta es significativo, tanto para los socios de la Cooperativa como para decenas de productores de cuyes que podrán poner en valor su producción y, así, contribuir en la dinamización de la economía local”, puntualizó.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...