El Certificado Azul se ha consolidado como un instrumento de que contribuye a la gestión de los recursos hídricos en el país.
Como parte de los compromisos asumidos por Shahuindo, se ejecutaron los proyectos Aplicación de melaza sobre accesos internos y externos de la mina para supresión de polvo, e Instalación de 23 dosadores de cloro, beneficiando a 16 325 personas de los distritos de Condebamba y Cachachi.
La Unidad Minera Shahuindo, de Pan American Silver, ubicada en el distrito de Cachachi, en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca, obtuvo la Resolución Jefatural N°0092-2022-ANA por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quién otorgó el “Certificado Azul”, convirtiéndose de esta manera en la primera empresa minera de las unidades de Pan American Silver en Perú en obtener esta certificación.
Esta certificación otorgada por la ANA reconoce a la minera como empresa hídricamente responsable y solidaria en el marco del “Programa Huella Hídrica”, que destaca los compromisos asumidos para la medición de su huella hídrica, su reducción y programa de valor compartido.
Guillermo Tello, Director de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Pan American Silver, señaló estar orgulloso de la obtención del Certificado Azul otorgado por la ANA para la Unidad Minera Shahuindo.
“El Certificado Azul reconoce nuestro compromiso con el medio ambiente y consolida nuestras políticas ambientales y nuestras relaciones con las comunidades y poblaciones vecinas, en favor de una gestión hídricamente responsable”, señaló.
Cabe indicar que, el Certificado Azul es una iniciativa peruana única e inédita en América Latina, que se otorga desde el 2016 a las empresas hídricamente responsables que forman parte del “Programa Huella Hídrica” y que ejecutan con éxito los compromisos asumidos para la gestión y aprovechamiento eficiente del agua.
Gracias a estas acciones, el Certificado Azul se ha consolidado como un instrumento de que contribuye a la gestión de los recursos hídricos en el país.
En ese sentido, como parte de los compromisos asumidos por la Unidad Minera Shahuindo, se ejecutaron los proyectos: Aplicación de melaza sobre accesos internos y externos de la mina para supresión de polvo, e Instalación de 23 dosadores de cloro, beneficiando a 16,325 personas en comunidades de los distritos de Condebamba y Cachachi.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...