- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGReconocen a Siderperu por cumplir Acuerdo de Producción Limpia impulsado por el...

Reconocen a Siderperu por cumplir Acuerdo de Producción Limpia impulsado por el Minam

Se alcanzó el uso eficiente de todos los materiales en la cadena de fabricación del acero: mayor compra de chatarra y disminución de uso de aceites; así como formalización y capacitación de pequeños recicladores de chatarra.

En el 2021, el Ministerio de Ambiente (Minam) y Siderperu firmaron el convenio de Acuerdo de Producción Limpia (APL), pacto orientado a minimizar la generación de residuos sólidos y subproductos industriales.

En este acuerdo, la empresa de Gerdau se comprometió con concretar la implementación de acciones orientadas a la eficiencia en el uso de materiales para la fabricación de acero a través de la incorporación de material reciclado, de preferencia de origen nacional, para posteriormente ser evaluada y reconocida con el sello Perú Limpio.

Así, en el marco del I Encuentro Empresarial, organizado por el Minam, se realizó la ceremonia de “Reconocimiento a las empresas comprometidas con los Acuerdos de Producción Limpia suscritos”, siendo Siderperu destacada como una de las empresas que han implementado mejoras en sus actividades productivas, demostrando que cuentan con un modelo de negocio orientado a la economía circular y la reducción de emisiones de carbono.

Compromisos de Siderperu

En el marco del APL, Siderperu se comprometió voluntariamente a implementar acciones orientadas a la producción limpia en materia de residuos sólidos.

El primer compromiso alcanzado es mantener el consumo de residuos metálicos (chatarra) de origen nacional para la fabricación de palanquillas de acero.

Asimismo, la compañía ha logrado la reducción del consumo de aceite lubricante generado durante el proceso productivo; y ha continuado formalizando y capacitando a pequeños recicladores metálicos.

Siderperu también ha ejecutado la capacitación y sensibilización en el manejo y gestión de residuos sólidos a sus grupos de interés; así como ha logrado impulsar un programa de Segregación en la Fuente y Recolección de Residuos Sólidos junto a un gobierno local.

De igual manera, la empresa ha realizado un estudio de viabilidad para el aprovechamiento y valorización del residuo “escoria” del horno eléctrico, que promueva un modelo de Economía Circular.

Posiciones

En representación de Siderperu, Jorge Castillo Espejo, Jefe de Responsabilidad Social y Capacitación, indicó que, para la compañía, la sostenibilidad es un pilar estratégico para construir una mejor empresa y un mejor planeta.

“Tenemos indicadores ESG: de gobernanza, sociales y ambientales; donde demostramos con acciones que buscamos ir más allá del cumplimiento de las normas legales y que tenemos un compromiso firme, como empresa sostenible que se preocupa por el cuidado del medio ambiente y por contribuir al bienestar de nuestro planeta”, comentó.

“Estamos muy contentos. El año 2022, logramos ser Empresa B, un hito en la historia de SIDERPERU, y ahora está certificación del Ministerio de Ambiente reafirma nuestro compromiso con la Sostenibilidad, para la reducción de los residuos sólidos y contribuir a la cultura del reciclaje en nuestro país”, subrayó Jorge Castillo Espejo.

Apuntes

Siderperu produce acero mediante un horno eléctrico, el cual utiliza como uno de los principales materiales “chatarra”, reciclándola; lo cual ayuda al cuidado del medio ambiente siendo Siderperu una de las principales empresas recicladoras del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...