- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver Mountain Resources completa estudios geotécnicos de su mina Reliquias

Silver Mountain Resources completa estudios geotécnicos de su mina Reliquias

Se mantiene el cronograma para reiniciar la producción en el primer semestre de 2025.

Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización del estudio geotécnico de su mina Reliquias, de propiedad 100%, ubicada en el centro de Perú.

Desde principios de 2023, la Compañía ha establecido una estrategia doble para avanzar en la rehabilitación e ingeniería de la mina necesarias para reiniciar las operaciones en la mina Reliquias, con base en la estimación actual de recursos minerales publicada el 12 de abril último e incorporar perforación de nuevas áreas probada durante la Fase 2 del programa de este 2023. 

Como parte de esta estrategia, la Compañía ha recibido la evaluación geotécnica por parte de DCR Ingenieros de Lima, Perú. Este informe se utilizará para determinar un método de extracción adecuado y diseñar un plan de mina para el desarrollo de la mina subterránea Reliquias.

«La finalización del estudio geotécnico es otro hito importante alcanzado por nuestro equipo técnico en Reliquias. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por DCR Ingenieros, dentro del presupuesto y a tiempo», dijo Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Asimismo, «la evaluación geotécnica es un componente clave para reiniciar las operaciones en Reliquias, y nuestro equipo está trabajando arduamente para entregar un plan minero y un cronograma minero optimizado que maximice el valor para nuestros accionistas».



A su turno, Richard Contreras, director de operaciones de Silver Mountain, comentó que «los resultados de este estudio geotécnico confirman que el muro de roca de Reliquias es competente en todo el depósito».

«Esperamos que se necesite un soporte terrestre limitado en toda la mina, sin la necesidad de incorporar métodos de soporte pesados ​​como arcos de hormigón proyectado o de acero, manteniendo así un bajo Opex y sosteniendo los costos de capital», señaló.

Agregó que «nuestro experimentado equipo de ingeniería ha trabajado en múltiples minas subterráneas en Perú, y minimizar la necesidad de utilizar costosas herramientas de refuerzo del terreno debería mejorar significativamente la economía del Proyecto».

Estado del programa de trabajo 2023

Los equipos de campo de la Compañía han continuado rehabilitando la histórica mina que trabaja en Reliquias. Hasta ahora se han completado 14,8 kilómetros de rehabilitación de minas, dentro del presupuesto. 

La fase 2 del programa de perforación de 2023, que consta de 12.500 metros de perforación diamantina subterránea, se completó en octubre de 2023 y las tres plataformas ya se han desmovilizado, y los resultados de las perforaciones finales se esperan para principios de noviembre. 

Una vez que se reciban, la base de datos se enviará a nuestros consultores de recursos para preparar una actualización de la estimación de recursos minerales, incorporando los resultados significativos de este programa.

A principios de 2023, la Compañía encargó a DCR Ingenieros SA (DCR), una experimentada firma de ingeniería con sede en Lima , que preparara una evaluación geotécnica de la mina Reliquias, utilizando registros geotécnicos de núcleos de perforación de más de 7,000 metros de perforación diamantina y 38 estaciones subterráneas ubicados en toda la mina. 

La Compañía ahora recibió el informe, donde DCR concluye que la mayor parte del muro de roca en Reliquias puede clasificarse como Bueno, definido por tener una Clasificación de Masa Rocosa (RMR) de entre 61 y 80, por lo que requiere soporte terrestre limitado. 

La existencia de varios kilómetros de túneles subterráneos, algunos de los cuales tienen más de 50 años, respalda esta conclusión. 

DCR también concluye que varios métodos de minería podrían ser aplicables en Reliquias, y el equipo técnico de la Compañía está trabajando en un plan de mina utilizando métodos de subnivel y de banco y relleno con tajeos de no más de 10 metros para minimizar la dilución.

La Compañía también inició un programa de trabajo metalúrgico detallado para Reliquias, enviando 7 muestras representativas de varias de las vetas de Reliquias al Laboratorio Plenge en Lima para pruebas de circuito abierto y ciclo cerrado. 

Se esperan resultados durante el cuarto trimestre de 2023 y se anunciarán tan pronto como se reciban y se incorporarán a la próxima actualización de la estimación de recursos minerales y a la futura Evaluación Económica Preliminar planificada para 2024.

Estos hitos son parte de la estrategia de la Compañía para hacer avanzar a Reliquias hacia producción lo más rápido posible, aprovechando la infraestructura existente, su relación de larga data con las comunidades locales y su equipo técnico experimentado que ha gestionado varias operaciones subterráneas exitosas en Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...