- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSilver Mountain Resources identifica oro y plata de alta ley en su...

Silver Mountain Resources identifica oro y plata de alta ley en su programa de perforación

Hasta la fecha se han rehabilitado 11,37 km de túneles, lo que representa el 77,7% del total del programa.

Silver Mountain Resources Inc. anunció los resultados de 32 perforaciones completadas entre diciembre de 2022 y mayo de 2023 como parte de la primera fase del programa de perforación de expansión de recursos y relleno en su mina Reliquias, de la que es 100% propiedad, y está ubicada en el centro de Perú. 

Estos pozos de perforación no están incluidos en la estimación actual de recursos minerales anunciada el 12 de abril .de 2023.

La Compañía también brindó una actualización sobre su programa de rehabilitación de minas en curso, destinado a un futuro reinicio de la producción de este depósito histórico de plata, zinc y plomo, ubicado en uno de los cinturones metalogénicos más prolíficos del mundo.

Programa de perforación

La Compañía ha completado con éxito una primera fase de un programa de perforación subterránea de 55 pozos y 3500 metros en Reliquias, enfocándose tanto en el relleno de las porciones de alta ley del recurso actual como en la penetración de las vetas de mayor ley identificadas hasta la fecha. 

La rehabilitación de la mina en curso sigue por buen camino, con 11,37 kilómetros completados hasta el momento. 

La Compañía planea completar, antes de finales de 2023, los trabajos de rehabilitación de todas las rampas y túneles principales necesarios para reiniciar la producción. La perforación continúa con tres equipos trabajando en plataformas de perforación subterráneas y los resultados se anunciarán a medida que se reciban.

«Estos resultados de perforación son muy alentadores y, junto con el rápido progreso de nuestro programa de rehabilitación de la mina, nos brindan un claro camino a seguir en Reliquias», dijo Álvaro Espinoza, director ejecutivo de Silver Mountain.

Indicó, asimismo, que «estamos trabajando en una estrategia de dos frentes, relleno y expandir nuestra base de recursos y preparar los trabajos mineros históricos para un reinicio rápido una vez que se completa un nuevo recurso, se reciben los permisos completos y se asegura el financiamiento particularmente alentador y apoyamos el concepto de que los sistemas de vetas Reliquías albergan oro de alta ley, así como la mineralización polimetálica por la que es bien conocida».

«También estamos satisfechos con los resultados del sistema de vetas Perseguida, donde hemos encontrado algunas de las mejores mineralización de plata y oro encontrada hasta la fecha, demostrando una vez más que la mezcla de mineralización de metales base y preciosos de Reliquias lo convierte en uno de los proyectos más emocionantes en el centro de Perú«, resaltó.

Espinoza mencionó, asimismo, que «las cuadrillas de Silver Mountain han avanzado rápidamente en el proyecto Reliquias durante los últimos 12 meses. Como primer paso, la Compañía publicó una estimación de recursos conforme al Instrumento Nacional 43-101 el 12 de abril de 2023 que se centró en confirmar una parte de los recursos históricos y proporciona la base de recursos para la fase inicial de la producción futura». 

«Parte del recurso histórico en Reliquias permanece fuera de la estimación de recursos actual, ya que no fue probado por nosotros», acotó. 

La Compañía planea incorporar esos recursos en un inventario mineral actual en Reliquias tan pronto como sea posible. Además, una vez que se complete el programa de rehabilitación del túnel, la Compañía comenzará el trabajo de ingeniería necesario para preparar la instalación de procesamiento existente para la producción futura. 

Finalmente, los geólogos de la Compañía continuarán explorando las múltiples vetas aflorantes que se encuentran en nuestro paquete de terreno de 60,000 hectáreas. 

«Esperamos actualizar a nuestros accionistas sobre el cronograma de este trabajo una vez que se complete la fase de rehabilitación subterránea», puntualizó.

Discusión sobre los resultados del yacimiento Reliquias

La primera fase de perforación de expansión de recursos y relleno comenzó en diciembre de 2022 y consistió en 3.500 metros de perforación de diámetro BQ desde plataformas de perforación subterráneas, con los 1.805 metros finales de perforación de diámetro BQ, de 32 pozos de perforación, a lo largo de Sacasipuedes (SCS) , Meteysaca (MTS), Matacaballo (MTC), Pozo Rico (PZR), Vulcano (VUL), Perseguida (PER) y Pasteur (PAS) vetas o sistemas de vetas.

Esta perforación se suma a los aproximadamente 13,600 metros de perforación completados para noviembre de 2022que se utilizaron para la estimación actual de recursos minerales. 

Las recuperaciones de perforación fueron, en promedio, superiores al 85% para todos los pozos de perforación. 

La figura a continuación muestra la ubicación de los pozos de perforación informados.

El pozo de perforación SMR103BQ-23-MTS, un pozo de relleno en la parte central de la veta Meteysaca (MTS), reporta algunas de las leyes de oro más altas identificadas hasta la fecha en Reliquias, lo que confirma la presencia de leyes de oro de alta ley en algunas de las vetas.

El pozo de perforación SMR118BQ-23-PAS se perforó a lo largo del segmento más al este del sistema de vetas Matacaballo (MTC) probado hasta la fecha y extiende la mineralización de plata de alta ley más al este que el modelo de bloque actual. Esta mineralización permanece abierta hacia el este y en profundidad.

El pozo de perforación SMR126BQ-23-PER se perforó en la extensión noroeste de la veta Perseguida (PER) y ha tocado algunas de las mineralizaciones de plata y metales básicos de mayor ley encontradas hasta la fecha. La mineralización permanece abierta hacia el noroeste y en profundidad.

La perforación de relleno en el sistema de vetas SCS confirma el modelo de bloque actual y se utilizará para la planificación detallada de la mina en la próxima fase de ingeniería del desarrollo del proyecto. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...