- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSindicato de Cuajone tras estado de emergencia: "No encontramos ni una gota...

Sindicato de Cuajone tras estado de emergencia: «No encontramos ni una gota de agua»

Pidieron «al Gobierno y a los comuneros que todas estas cosas se lleven a mejor término, que los comuneros lleguen al diálogo con la empresa para llegar a buen término».

Tras la declaratoria del estado de emergencia en la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), el dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de Operaciones Cuajone y Anexos, Luis Zambrano, confirmó que la situación sigue igual y no se observa presencia policial ni de las Fuerzas Armadas en el campamento minero.

“No hay tránsito en la línea férrea, no encontramos ni una gota de agua en nuestros domicilios, lo mismo que hace 60 días atrás (…) Nosotros nos encontramos muy preocupados por la situación, pero tratamos que se siga manteniendo la calma”, comentó en diálogo con RCR Perú.

Según explicó ayer la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, la declaratoria de emergencia busca evitar enfrentamientos que puedan poner en riesgo la integridad física de los trabajadores mineros y comuneros.

Asimismo, la ministra aclaró que con esta reciente decisión no se ha terminado el diálogo con los comuneros. Al contrario, enfatizó que el gobierno apoya y valora los pedidos de todos los peruanos.



Al respecto, Luis Zambrano, dirigente del sindicato de Cuajone, hizo un pedido de retomar el diálogo hacia buenos términos entre el Gobierno, la empresa Southern Perú y los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

“Yo pediría tanto al Gobierno como a los hermanos comuneros que todas estas cosas se lleven a mejor término, que los comuneros lleguen al diálogo con la empresa para llegar a buen término. No como se está queriendo llegar prácticamente a una lucha de pueblo contra pueblo, que llegaría si se sigue radicalizando estas cosas”, dijo Zambrano.

Este conflicto social perjudica a 5 000 personas del campamento minero familiar de Cuajone, además afecta al empleo local, la cadena de abastecimiento, la recaudación de recursos en todos los niveles de Gobierno, lo que desfavorece la estabilidad financiera del país, y externamente también proyecta inestabilidad ante posibles inversiones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...