- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSindicato de Cuajone tras estado de emergencia: "No encontramos ni una gota...

Sindicato de Cuajone tras estado de emergencia: «No encontramos ni una gota de agua»

Pidieron «al Gobierno y a los comuneros que todas estas cosas se lleven a mejor término, que los comuneros lleguen al diálogo con la empresa para llegar a buen término».

Tras la declaratoria del estado de emergencia en la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), el dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de Operaciones Cuajone y Anexos, Luis Zambrano, confirmó que la situación sigue igual y no se observa presencia policial ni de las Fuerzas Armadas en el campamento minero.

“No hay tránsito en la línea férrea, no encontramos ni una gota de agua en nuestros domicilios, lo mismo que hace 60 días atrás (…) Nosotros nos encontramos muy preocupados por la situación, pero tratamos que se siga manteniendo la calma”, comentó en diálogo con RCR Perú.

Según explicó ayer la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, la declaratoria de emergencia busca evitar enfrentamientos que puedan poner en riesgo la integridad física de los trabajadores mineros y comuneros.

Asimismo, la ministra aclaró que con esta reciente decisión no se ha terminado el diálogo con los comuneros. Al contrario, enfatizó que el gobierno apoya y valora los pedidos de todos los peruanos.



Al respecto, Luis Zambrano, dirigente del sindicato de Cuajone, hizo un pedido de retomar el diálogo hacia buenos términos entre el Gobierno, la empresa Southern Perú y los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.

“Yo pediría tanto al Gobierno como a los hermanos comuneros que todas estas cosas se lleven a mejor término, que los comuneros lleguen al diálogo con la empresa para llegar a buen término. No como se está queriendo llegar prácticamente a una lucha de pueblo contra pueblo, que llegaría si se sigue radicalizando estas cosas”, dijo Zambrano.

Este conflicto social perjudica a 5 000 personas del campamento minero familiar de Cuajone, además afecta al empleo local, la cadena de abastecimiento, la recaudación de recursos en todos los niveles de Gobierno, lo que desfavorece la estabilidad financiera del país, y externamente también proyecta inestabilidad ante posibles inversiones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...