- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: SNI coordina con Australia implementación de clúster minero en el norte...

EXCLUSIVO: SNI coordina con Australia implementación de clúster minero en el norte peruano

«Creo que se viene otro lote más de empresas industriales de transformación, que quieren usar las materias primas de Perú. Estamos trabajando una línea con los autos eléctricos», dijo el gerente general de la SNI.

El gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo Garay, reveló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que desde el gremio vienen coordinando con sus pares de Australia la implementación de un clúster minero en el norte del Perú.

«Tenemos un programa de desarrollo de proveedores a la minería que hemos desarrollado conjuntamente con la Cámara de Comercio de Arequipa y la CAF. Y estamos tratando de montar otro clúster de desarrollo de la minería en la zona norte de Perú. Australia nos está ayudando con modelos y cooperación técnica para el montaje de esa red de proveedores», dijo. 

Añadió que «hay que buscar saltar de ser proveedores en un 4 % del PBI de la minería a por lo menos lo de Chile, que tiene 9 % del total».

En el marco del APEC Perú 2024, Castillo calificó de «muy útil» las reuniones que se vienen desarrollando en este importante foro económico empresarial, pues «hemos visto personalidades de primer nivel; el equipo de los presidentes que han estado presentes han establecido buenos niveles de intervención, como el caso Malasia e Indonesia, y la mayoría de expositores internacionales, tales como de JP Morgan y TikTok». 



«Nos dan una idea de lo mundial que está el Pacífico y la economía peruana tiene una expectativa importante», enfatizó.

Interés de empresarios asiáticos

El gerente general de la SNI indicó que se han podido reunir con empresarios de Vietnam, China y otras economías asiáticas, ya que «tenemos una política de atraer inversiones en los sectores más importantes; ya tenemos industrias que se han establecido de China; en el último año, tenemos cinco empresas grandes».

«Creo que se viene otro lote más de empresas industriales de transformación, que quieren usar las materias primas de Perú. Estamos trabajando una línea con los autos eléctricos», acotó.

Agregó que los sectores que más les atraen a los empresarios asiáticos son la electrónica,  drones, fábricas de semiconductores, industria del vidrio, cerámico, y la parte de construcción.

Puerto de Chancay

Al ser consultado sobre la importancia de puerto de Chancay, el portavoz gremial remarcó que «es una excelente forma de cómo el Perú está ganando un espacio como un hub logístico».

«Ahora hay que transformarlo en industrial, hay que crearle vías de acceso para que funcione con Brasil, hay que transformarlo en una ciudad-puerto como es en Dubái», enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...