- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNI organiza participación de empresas peruanas en ExposiBram

SNI organiza participación de empresas peruanas en ExposiBram

Siete empresas nacionales logran, en el evento minero más grande de América Latina, proyecciones de ventas por casi US$ 7 millones.

Con el compromiso de impulsar el crecimiento y la promoción de la industria en el país y el exterior, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) junto a PromPerú, mediante la Oficina Comercial (OCEX) de Perú en Brasil, organizaron la exitosa participación de siete empresas peruanas en el evento minero EXPOSIBRAM, el más grande de América Latina, realizado en Belém, estado de Pará, Brasil.

Se trata de las compañías: Boyles, Castem, DNA Blast, Prodimin, Renasa, TDM y Targets Rocks, cuyos representantes se relacionaron con los mayores compradores de servicios mineros de la región, durante la EXPOSIBRAM, que se desarrolló entre el 28 y el 31 de agosto. El stand fue visitado por representantes de las principales minas del Brasil, tales como Nexa, Vale, Anglo Gold, Mosaic, entre otras.

Gracias a esta iniciativa, estas empresas tuvieron reuniones con potenciales compradores y lograron proyecciones de ventas por casi US$ 7 millones con empresas de Brasil, China, Chile y Australia. Además, tuvieron la oportunidad de actualizar conocimientos sobre nuevas tecnologías en los sectores Minería, ESG, Bioeconomía, Tecnología, Innovación, Soluciones, entre otros.

Las empresas peruanas también participaron en una charla técnica sobre “Innovación, soluciones y buenas prácticas de la proveeduría minera peruana”, con la participación de las principales compañías mineras de Brasil.

Más detalles

Asimismo, tuvieron la oportunidad de reunirse con importantes ejecutivos y especialistas de diversos segmentos para conocer más sobre temas relacionados con la industria minera brasileña e internacional.

Brasil es uno de los principales exportadores de minerales del mundo. La minería representa casi el 7% del PBI del país. Las inversiones en proyectos mineros, ampliaciones, manejo y seguridad de represas de relaves se estiman en USD 40,000 millones en los próximos años. El avance de la minería brasileña puede estimular negocios en muchas cadenas productivas, generando grandes oportunidades para los proveedores peruanos de maquinarias, equipos y servicios para el sector minero en Brasil.

La SNI continuará organizando la participación de empresas peruanas en ferias internacionales para ayudarlas en su proceso de internacionalización.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...