- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Exigimos acciones concretas para frenar el caos generado por el Reinfo

SNMPE: Exigimos acciones concretas para frenar el caos generado por el Reinfo

El gremio pidió reforzar los controles a todo nivel, sin excepción, dentro de toda la cadena como el acceso a insumos y explosivos, controles en carreteras y fronteras, fiscalización a plantas procesadoras.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó nuevamente su repudio a los actos criminales y de extrema violencia que continúan perpetrando las bandas vinculadas a la minería ilegal, y que en las últimas horas ha vuelto a arrebatar la vida de un trabajador en Pataz por medio del uso de las armas y explosivos a los que acceden muy fácilmente, gracias a la impunidad que les da el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera).

Las autoridades no pueden seguir tapándose los ojos ante la pérdida de vidas humanas y la comisión de otros execrables delitos como la extorsión, la trata de personas, el robo, la corrupción y la contaminación. Exigimos acciones concretas e inmediatas para poner freno al caos generado por el REINFO.



En ese sentido, se debe reforzar los controles a todo nivel, sin excepción, dentro de toda la cadena como el acceso a insumos y explosivos, controles en carreteras, controles en fronteras, fiscalización a plantas procesadoras, reforzar operativos de interdicción y disponer los recursos humanos y económicos adecuados que demanda la lucha contra la que se ha convertido en la primera economía criminal que desangra al país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jimena De Sologuren: Minería ilegal invade proyectos mineros y afecta la competitividad del Perú

Consideró que la Ley MAPE es crucial, ya que puede convertirse en una herramienta real para impulsar la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales. La presidenta de PERUMIN 35 – Convención Minera, Ximena de Sologuren, alertó sobre la creciente...

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...
Noticias Internacionales

Importante hallazgo de Osisko Metals: 300 metros con 0,39 % de cobre en Gaspé Copper

La compañía considera que ha tenido un excelente inicio para su programa de perforación de 2025, de 110.000 metros. Osisko Metals Incorporated anunció los resultados iniciales de perforación del programa de 2025 en el proyecto de cobre Gaspé, ubicado en...

Robot cuadrúpedo se une a Codelco para prevenir enfermedades profesionales

Gracias a esta innovación tecnológica, es posible realizar inspecciones visuales de manera remota en el área de Chancado. Codelco División Gabriela Mistral puso en marcha su primer robot cuadrúpedo en las operaciones del Área Seca, con el propósito de reducir...

Codelco se reúne con proveedores para fortalecer colaboración en temas comunes

El encuentro lo lideró el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, y la presidenta de Aprimin, Dominique Viera, quienes comentaron que ya están en marcha mesas de trabajo para avanzar en productividad y homologación. Representantes de la Asociación de Proveedores...

Chile aprueba estudio ambiental para explotar mina La Farola

Se producirán 90,000 toneladas anuales de concentrados de cobre con contenido de oro durante 15 años, procesando 15,000 toneladas secas diarias. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del "Proyecto de Explotación y...