- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: La inteligencia artificial mejorará la industria minera energética en más de...

SNMPE: La inteligencia artificial mejorará la industria minera energética en más de 5% al 2030

Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, destacó la eficiencia de las máquinas en las tareas descriptivas dentro de los procesos mineros.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú (SNMPE) ratificó que la «inteligencia artificial mejorará la industria minera energética en más del 5% hacia el año 2030».

Dicha afirmación fue mencionada por el Gerente de Tecnología de Información de Hudbay Perú, Eduardo Rojas, durante su participación en la XIV Edición TICAR 2023 Tecnologías Digitales: Impulsando la excelencia y sostenibilidad en el sector minero energético, denominada «Mitos y verdades de la IA, ¿Qué es realmente lo la hace viable?

Eduardo Rojas, Gerente de Tecnología de Información de Hudbay Perú.

Al respecto, Silvia Dioses agregó que, durante la exploración y ejecución de los proyectos mineros, existen muchas actividades como hacer mantenimientos, relevamiento de información o gestionar con las comunidades, donde el uso de la inteligencia artificial puede mejorar mucho más la eficiencia.

«Hay una serie de conocimientos que existen hoy, que si nosotros se la entregamos a la máquina, nos va a ayudar muchísimo para poder hacer tareas descriptivas, para tomar esta data y hacer proyecciones, generar más eficiencia e impactar mucho más en la gente», señaló.

Tecnología Blockchain

Blockchain es una tecnología de almacenamiento distribuido de datos, que permite registrar y transferir información de valor, de manera transparente, confiable y segura.



Sobre ello, Silvia Dioses destacó que puede ayudar no solo a la minería, sino también al sector energético o la industria alimentaria.

«Podemos hacer una manejo de consulta previa diferente, identificar a las comunidades, asegurar que el dinero y el bienestar llegue correctamente a donde debe llegar. Todo eso asegurando la mayor trazabilidad de información y la mayor seguridad. Entonces, esto tiene muchísimas aplicaciones, pero todavía hay mucha oportunidad para desarrollarla, entenderla, conocerla y probarla», indicó.

Silvia Dioses participó como moderadora en el Bloque III: Tecnología e Innovación para la Transición Energética.

Desafío Qhipa

La también Directora de Sistemas Empresarial de ISA REP, Silvia Dioses, explicó acerca del «Desafío Qhipa», taller donde los estudiantes los estudiantes pueden desarrollar habilidades de programación por medio del uso del software Minecraft Education Edition basado en el juego Minecraft.

«El propósito es acercarnos a los chicos que están en etapa escolar. Ellos son digitales, usan los videojuegos, tenemos que encontrar la manera de acércanos a ellos, les encantan los retos. Entonces lanzamos un reto, de construir una ciudad del futuro, mucho más verde, mucho más eficiente, y los chicos se animaron y postularon», dijo.

Asimismo, comentó que en este desafío participaron un total de 200 estudiantes de 38 ciudades del Perú, comprometidos con el cambio climático, el uso de la energía verde y el uso de la energía limpia.

«Si nos ponemos a pensar, esto puede usarse en otras industrias. Imagínense que podamos hacer un reto nacional usando videojuegos, yo creo que es una manera de acercar a la gente más joven, que finalmente son los que van a llevar las riendas de nuestro país en un futuro, entonces trabajar con ellos es lo ideal», añadió.

Finalmente, expresó su entusiasmo por el desarrollo de la XIV Edición TICAR 2023, destacando que es un espacio que contribuye a resolver un conjunto de desafíos comunes y a hablar de como la tecnología e innovación impacta en los diferentes sectores. En este sentido, invitó a conocer un poco más sobre Minergy Connect (iniciativa que forma parte del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...