- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: La inteligencia artificial mejorará la industria minera energética en más de...

SNMPE: La inteligencia artificial mejorará la industria minera energética en más de 5% al 2030

Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, destacó la eficiencia de las máquinas en las tareas descriptivas dentro de los procesos mineros.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía del Perú (SNMPE) ratificó que la «inteligencia artificial mejorará la industria minera energética en más del 5% hacia el año 2030».

Dicha afirmación fue mencionada por el Gerente de Tecnología de Información de Hudbay Perú, Eduardo Rojas, durante su participación en la XIV Edición TICAR 2023 Tecnologías Digitales: Impulsando la excelencia y sostenibilidad en el sector minero energético, denominada «Mitos y verdades de la IA, ¿Qué es realmente lo la hace viable?

Eduardo Rojas, Gerente de Tecnología de Información de Hudbay Perú.

Al respecto, Silvia Dioses agregó que, durante la exploración y ejecución de los proyectos mineros, existen muchas actividades como hacer mantenimientos, relevamiento de información o gestionar con las comunidades, donde el uso de la inteligencia artificial puede mejorar mucho más la eficiencia.

«Hay una serie de conocimientos que existen hoy, que si nosotros se la entregamos a la máquina, nos va a ayudar muchísimo para poder hacer tareas descriptivas, para tomar esta data y hacer proyecciones, generar más eficiencia e impactar mucho más en la gente», señaló.

Tecnología Blockchain

Blockchain es una tecnología de almacenamiento distribuido de datos, que permite registrar y transferir información de valor, de manera transparente, confiable y segura.



Sobre ello, Silvia Dioses destacó que puede ayudar no solo a la minería, sino también al sector energético o la industria alimentaria.

«Podemos hacer una manejo de consulta previa diferente, identificar a las comunidades, asegurar que el dinero y el bienestar llegue correctamente a donde debe llegar. Todo eso asegurando la mayor trazabilidad de información y la mayor seguridad. Entonces, esto tiene muchísimas aplicaciones, pero todavía hay mucha oportunidad para desarrollarla, entenderla, conocerla y probarla», indicó.

Silvia Dioses participó como moderadora en el Bloque III: Tecnología e Innovación para la Transición Energética.

Desafío Qhipa

La también Directora de Sistemas Empresarial de ISA REP, Silvia Dioses, explicó acerca del «Desafío Qhipa», taller donde los estudiantes los estudiantes pueden desarrollar habilidades de programación por medio del uso del software Minecraft Education Edition basado en el juego Minecraft.

«El propósito es acercarnos a los chicos que están en etapa escolar. Ellos son digitales, usan los videojuegos, tenemos que encontrar la manera de acércanos a ellos, les encantan los retos. Entonces lanzamos un reto, de construir una ciudad del futuro, mucho más verde, mucho más eficiente, y los chicos se animaron y postularon», dijo.

Asimismo, comentó que en este desafío participaron un total de 200 estudiantes de 38 ciudades del Perú, comprometidos con el cambio climático, el uso de la energía verde y el uso de la energía limpia.

«Si nos ponemos a pensar, esto puede usarse en otras industrias. Imagínense que podamos hacer un reto nacional usando videojuegos, yo creo que es una manera de acercar a la gente más joven, que finalmente son los que van a llevar las riendas de nuestro país en un futuro, entonces trabajar con ellos es lo ideal», añadió.

Finalmente, expresó su entusiasmo por el desarrollo de la XIV Edición TICAR 2023, destacando que es un espacio que contribuye a resolver un conjunto de desafíos comunes y a hablar de como la tecnología e innovación impacta en los diferentes sectores. En este sentido, invitó a conocer un poco más sobre Minergy Connect (iniciativa que forma parte del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...