- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Perupetro sí tiene tiempo y alternativas para licitar el Lote X...

SNMPE: Perupetro sí tiene tiempo y alternativas para licitar el Lote X en lugar de asignarlo directamente a Petroperú

El gremio minero energético espera que el nuevo ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, evalúe a las «personas que están a la cabeza» para que Perupetro no actúe bajo injerencia política a favor de la petrolera estatal.

Perupetro sí tiene tiempo y alternativas para licitar el Lote X en lugar de asignarlo directamente a Petroperú, aseveró María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Esperan licitación

El Lote X, es el de mayor producción en la zona de Talara en Piura, representa el 70% de la producción petrolera del noroeste del Perú y su contrato vence el próximo 19 de mayo.

«Sí existe tiempo, pueden y deben, y tienen varias alternativas que se pueden hacer pensando en lo mejor para el país. Y si se hicera lo mismo que se ha hecho con los otros lotes (I, VI y Z-69) simplemente vamos a parar las inversiones. Vamos a darle a Petroperú la posibilidad de usar estas reservas pero sin generar valor adicional», señaló Aybar.

La ejecutiva recordó que el año pasado Perupetro realizó otras licitaciones petrolera en tan solo dos meses.

«Definitivamente podría hacerlo y si no fuera el caso, podría extender el plazo del contrato (con la petrolera china CNPC actual operador del lote) manteniendo así la producción sin tener que hacer el trámite de pasar los lotes a la empresa estatal», explicó.

Por su parte Arturo Vásquez, exviceministro de Energía comentó que para mantener la producción en el Lote X necesita anualmente una inversión de US$ 120 millones, a fin de evitar que entre en una fase de declinación.

El director de investigación de Gerens cuestionó que Perupetro haya señalado que no se han realizado inversiones en el Lote X en los últimos años.

«Es falso que no se haya invertido ni un sol. Entre 1993 y el 2022 la inversión acumulada fue de US$ 1,431 millones. También es falso que las reservas se han agotado. Se han podido descubrir 399 millones de barriles adicionales de hidrocarburos líquidos en la costa noroeste y el zócalo continental», sostuvo Vásquez.

Agregó que «nadie está en contra» de que Petroperú opere lotes petroleros pero debe hacerlo junto a un privado porque necesita el respaldo financiero de un socio inversionista, «y no asignarle a dedo una operación de dos años donde va a haber cero inversión porque tiene un problema de insolvencia».

Empresas interesadas

Vásquez señaló que hay cuatro empresas interesadas en operar el Lote X, una de ellas CNPC (que ha pedido a Perupetro negociar su continuidad en el lote). Además detalló que la inversión mínima ofrecida por CNPC asciende a US$ 400 millones.

«Estos US$ 400 millones es la parte inicial, porque va a necesitar mucho más, porque son lotes que tienen una vida muy larga y se necesita invertir en recuperación secundaria, terciaria, estimulación de los reservorios y ese es el monto inicial mínimo que se compromete a hacer. Podemos hablar que en los próximos 30 años no baje de una inversión de US$ 2 mil millones», refirió.

Cambios en Perupetro

Para la SNMPE, Perupetro perdió su rol de promoción de la inversión. El gremio minero energético espera que el nuevo ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho evalúe a las «personas que están a la cabeza» para que Perupetro no actúe bajo injerencia política a favor de la petrolera estatal.

«Al ministro Mucho le corresponde evaluar a los diferentes organismos que están adscritos a su sector, el tema de asignación de lotes y de Petroperú. En el caso de Perupetro se tiene que ver que actúen sin ningún tipo de injerencia política, ese es nuestro mayor mensaje aquí. El ministro va a tener que hacer una revisión de las personas que están encargadas en Perupetro para que más bien actúen de manera técnica», manifestó Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE.

Finalmente, Vásquez informó que en promedio en los últimos 17 años el sector hidrocarburos en el Perú aportó 2.5% del PBI nacional.

Este sector en promedio genera más de 6 mil millones de soles anuales al producto bruto interno.

Asimismo, entre el 2001 y 2022 la contribución del gas natural en la generación eléctrica fue de 35% respecto del total de electricidad producido en ese periodo.

Y respecto a las regalías desde el 2002 el Estado peruano recibió US$ 22,139 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...