- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: Perupetro sí tiene tiempo y alternativas para licitar el Lote X...

SNMPE: Perupetro sí tiene tiempo y alternativas para licitar el Lote X en lugar de asignarlo directamente a Petroperú

El gremio minero energético espera que el nuevo ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, evalúe a las «personas que están a la cabeza» para que Perupetro no actúe bajo injerencia política a favor de la petrolera estatal.

Perupetro sí tiene tiempo y alternativas para licitar el Lote X en lugar de asignarlo directamente a Petroperú, aseveró María Julia Aybar, presidenta del Comité de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Esperan licitación

El Lote X, es el de mayor producción en la zona de Talara en Piura, representa el 70% de la producción petrolera del noroeste del Perú y su contrato vence el próximo 19 de mayo.

«Sí existe tiempo, pueden y deben, y tienen varias alternativas que se pueden hacer pensando en lo mejor para el país. Y si se hicera lo mismo que se ha hecho con los otros lotes (I, VI y Z-69) simplemente vamos a parar las inversiones. Vamos a darle a Petroperú la posibilidad de usar estas reservas pero sin generar valor adicional», señaló Aybar.

La ejecutiva recordó que el año pasado Perupetro realizó otras licitaciones petrolera en tan solo dos meses.

«Definitivamente podría hacerlo y si no fuera el caso, podría extender el plazo del contrato (con la petrolera china CNPC actual operador del lote) manteniendo así la producción sin tener que hacer el trámite de pasar los lotes a la empresa estatal», explicó.

Por su parte Arturo Vásquez, exviceministro de Energía comentó que para mantener la producción en el Lote X necesita anualmente una inversión de US$ 120 millones, a fin de evitar que entre en una fase de declinación.

El director de investigación de Gerens cuestionó que Perupetro haya señalado que no se han realizado inversiones en el Lote X en los últimos años.

«Es falso que no se haya invertido ni un sol. Entre 1993 y el 2022 la inversión acumulada fue de US$ 1,431 millones. También es falso que las reservas se han agotado. Se han podido descubrir 399 millones de barriles adicionales de hidrocarburos líquidos en la costa noroeste y el zócalo continental», sostuvo Vásquez.

Agregó que «nadie está en contra» de que Petroperú opere lotes petroleros pero debe hacerlo junto a un privado porque necesita el respaldo financiero de un socio inversionista, «y no asignarle a dedo una operación de dos años donde va a haber cero inversión porque tiene un problema de insolvencia».

Empresas interesadas

Vásquez señaló que hay cuatro empresas interesadas en operar el Lote X, una de ellas CNPC (que ha pedido a Perupetro negociar su continuidad en el lote). Además detalló que la inversión mínima ofrecida por CNPC asciende a US$ 400 millones.

«Estos US$ 400 millones es la parte inicial, porque va a necesitar mucho más, porque son lotes que tienen una vida muy larga y se necesita invertir en recuperación secundaria, terciaria, estimulación de los reservorios y ese es el monto inicial mínimo que se compromete a hacer. Podemos hablar que en los próximos 30 años no baje de una inversión de US$ 2 mil millones», refirió.

Cambios en Perupetro

Para la SNMPE, Perupetro perdió su rol de promoción de la inversión. El gremio minero energético espera que el nuevo ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho evalúe a las «personas que están a la cabeza» para que Perupetro no actúe bajo injerencia política a favor de la petrolera estatal.

«Al ministro Mucho le corresponde evaluar a los diferentes organismos que están adscritos a su sector, el tema de asignación de lotes y de Petroperú. En el caso de Perupetro se tiene que ver que actúen sin ningún tipo de injerencia política, ese es nuestro mayor mensaje aquí. El ministro va a tener que hacer una revisión de las personas que están encargadas en Perupetro para que más bien actúen de manera técnica», manifestó Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE.

Finalmente, Vásquez informó que en promedio en los últimos 17 años el sector hidrocarburos en el Perú aportó 2.5% del PBI nacional.

Este sector en promedio genera más de 6 mil millones de soles anuales al producto bruto interno.

Asimismo, entre el 2001 y 2022 la contribución del gas natural en la generación eléctrica fue de 35% respecto del total de electricidad producido en ese periodo.

Y respecto a las regalías desde el 2002 el Estado peruano recibió US$ 22,139 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...