- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE se convierte en el primer gremio de LATAM en elaborar guía...

SNMPE se convierte en el primer gremio de LATAM en elaborar guía de debida diligencia en derechos humanos

Este documento beneficiará el fortalecimiento de la cultura empresarial de las empresas minero energéticas que operan en el Perú.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se convirtió en el primer gremio empresarial de América Latina en elaborar una Guía de Debida Diligencia en materia de derechos humanos que contribuirá al fortalecimiento de la cultura empresarial de las empresas minero energéticas que operan en el Perú.

Este importante documento que será de gran utilidad para el ecosistema minero peruano se enmarca en los principios que promueve el gremio minero energético, entre los que se destaca el respeto y promoción de los derechos humanos.

Esta nueva herramienta que busca brindar a las compañías minero energéticas pautas y recomendaciones para la implementación de los principios rectores de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, así como de las guías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entorno a la debida diligencia, fue dada a conocer en el marco de la 36 edición de Perumin en Arequipa.

Desde el Comité de Derechos Humanos de la SNMPE se trabajó intensamente con la participación y experiencia práctica de las empresas minero energéticas asociadas y de un equipo consultor, que tomando en cuenta las herramientas y estándares de la OCDE y del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) sobre la materia, se logró diseñar y consensuar las acciones y medidas que recomienda la Guía de Debida Diligencia con relación a los derechos humanos.

“Esta Guía es un elemento orientador que se pone a disposición de las empresas asociadas, cuya implementación dependerá del contexto de cada una de ellas. De esta manera contribuimos a generar valor en el fortalecimiento de la gestión de los derechos humanos en el sector minero energético peruano”, señaló Jenny Vento, presidenta del Comité de Derechos Humanos de la SNMPE.

El gremio -explicó- ha desarrollado un modelo de debida diligencia, que incluye los pasos y componentes de este proceso hacia una gobernanza robusta en gestión de riesgos, así como mecanismos de acercamiento a la población como el sistema de atención a quejas y reclamos; y la comunicación y cultura.



Diversidad e inclusión

La SNMPE ha tenido un importe rol para impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector minero energético desde el año 2018 al incorporar el principio de igualdad y rechazo a toda clase de violencia dentro de su Código de Conducta.

Asimismo, desde el 2020 cuenta con el Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión conformado por empresas de los sectores minero, hidrocarburos, electricidad y proveedores, cuyo objetivo es liderar el cambio cultural en sus empresas asociadas, a fin de que promuevan buenas prácticas para incorporar y potenciar la fuerza laboral femenina y prevenir toda forma de violencia contra la mujer.

Nahil Hirsh, presidenta del Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión de la SNMPE durante su participación en la 36 edición de Perumin, manifestó que las empresas asociadas vienen asumiendo el compromiso de construir un ambiente laboral diverso, seguro e inclusivo como parte de su cultura empresarial.

“Estamos alentando la promoción de la igualdad de género desde la alta dirección, así como incrementar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y su mayor participación en los procesos de reclutamiento”, comentó.

También indicó que las empresas minero energéticas están desarrollando una serie de medidas para prevenir el acoso y hostigamiento para lo cual han activado canales de denuncia para estos casos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...