- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE se convierte en el primer gremio de LATAM en elaborar guía...

SNMPE se convierte en el primer gremio de LATAM en elaborar guía de debida diligencia en derechos humanos

Este documento beneficiará el fortalecimiento de la cultura empresarial de las empresas minero energéticas que operan en el Perú.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se convirtió en el primer gremio empresarial de América Latina en elaborar una Guía de Debida Diligencia en materia de derechos humanos que contribuirá al fortalecimiento de la cultura empresarial de las empresas minero energéticas que operan en el Perú.

Este importante documento que será de gran utilidad para el ecosistema minero peruano se enmarca en los principios que promueve el gremio minero energético, entre los que se destaca el respeto y promoción de los derechos humanos.

Esta nueva herramienta que busca brindar a las compañías minero energéticas pautas y recomendaciones para la implementación de los principios rectores de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, así como de las guías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entorno a la debida diligencia, fue dada a conocer en el marco de la 36 edición de Perumin en Arequipa.

Desde el Comité de Derechos Humanos de la SNMPE se trabajó intensamente con la participación y experiencia práctica de las empresas minero energéticas asociadas y de un equipo consultor, que tomando en cuenta las herramientas y estándares de la OCDE y del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) sobre la materia, se logró diseñar y consensuar las acciones y medidas que recomienda la Guía de Debida Diligencia con relación a los derechos humanos.

“Esta Guía es un elemento orientador que se pone a disposición de las empresas asociadas, cuya implementación dependerá del contexto de cada una de ellas. De esta manera contribuimos a generar valor en el fortalecimiento de la gestión de los derechos humanos en el sector minero energético peruano”, señaló Jenny Vento, presidenta del Comité de Derechos Humanos de la SNMPE.

El gremio -explicó- ha desarrollado un modelo de debida diligencia, que incluye los pasos y componentes de este proceso hacia una gobernanza robusta en gestión de riesgos, así como mecanismos de acercamiento a la población como el sistema de atención a quejas y reclamos; y la comunicación y cultura.



Diversidad e inclusión

La SNMPE ha tenido un importe rol para impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector minero energético desde el año 2018 al incorporar el principio de igualdad y rechazo a toda clase de violencia dentro de su Código de Conducta.

Asimismo, desde el 2020 cuenta con el Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión conformado por empresas de los sectores minero, hidrocarburos, electricidad y proveedores, cuyo objetivo es liderar el cambio cultural en sus empresas asociadas, a fin de que promuevan buenas prácticas para incorporar y potenciar la fuerza laboral femenina y prevenir toda forma de violencia contra la mujer.

Nahil Hirsh, presidenta del Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión de la SNMPE durante su participación en la 36 edición de Perumin, manifestó que las empresas asociadas vienen asumiendo el compromiso de construir un ambiente laboral diverso, seguro e inclusivo como parte de su cultura empresarial.

“Estamos alentando la promoción de la igualdad de género desde la alta dirección, así como incrementar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y su mayor participación en los procesos de reclutamiento”, comentó.

También indicó que las empresas minero energéticas están desarrollando una serie de medidas para prevenir el acoso y hostigamiento para lo cual han activado canales de denuncia para estos casos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...