- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSNMPE busca posicionar al sector eléctrico con nueva marca "Energía que transforma"

SNMPE busca posicionar al sector eléctrico con nueva marca «Energía que transforma»

Con esta nueva plataforma de difusión desarrollarán pedagogía y convenios en apoyo al sector energético.

El presidente del Comité Sectorial Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Juan Miguel Cayo, presentó la nueva marca «Energía que transforma: Electricidad para el Perú». Iniciativa con la cual buscan posicionar al sector eléctrico en el país.

«Es una marca con la cual queremos posicionar al sector eléctrico en la sociedad peruana. para que se difunda, se conozca, se haga labor pedagógica y se llegue cada vez a más ciudadanos, con los mensajes de que el sector eléctrico trabaja constantemente por el desarrollo del país y por brindar un mejor servicio al ciudadano», DECLARÓ.

Asimismo, comentó que tienen la intención de visitar diferentes regiones del país, para desarrollar alianzas con universidades e institutos técnicos, con el fin de fomentar conocimiento sobre el sector.



«queremos implementar acciones de educación, para que los niños también conozcan como funciona el sector eléctrico. No queremos que simplemente sea esta cosa rara que nadie sabe como funciona. Desde niños tenemos que empezar a difundir y hacer labor pedagógica sobre como llega la electricidad a nuestras casas», INDICó eL También gerente general de fenix power.

«Energía que transforma» ya se encuentra activa en Facebook, LinkedIn y Youtube, donde se compartirá información a través de videos explicativos y demás publicaciones en torno a los proyectos sociales y ambientales, y sobre las iniciativas con las cuales la SNMPE aporta al desarrollo del país.

Energías renovables

Sobre el porvenir del sector energético, Juan Miguel Cayo, presidente del Comité Sectorial Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, dijo que el crecimiento futuro del parque generador eléctrico, va a venir casi exclusivamente por energías renovables.

Por ello, señaló que la SNMPE agrupa a los principales operadores actuales de energías renovables, y las empresas agremiadas tienen proyectos de energías renovables en todo el país. Sobre todo en energía eólica en la costa, y energía solar en la parte sur.

«Creemos y estamos convencidos de que las empresas que somos parte del Comité Sectorial, vamos a seguir apostando por el país, invirtiendo en energías renovables en los próximos años», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...
Noticias Internacionales

Anuncian fusión entre compañía minera australiana y canadiense

Se espera que la compañía combinada alcance una producción prevista de 160.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) en 2025. Alkane Resources Ltd. y Mandalay Resources Corp. han acordado fusionarse en una operación de "fusión entre iguales". Ambas compañías han firmado...

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...