- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasSNMPE sobre Petroperú: Es fundamental y por transparencia tener acceso al Plan...

SNMPE sobre Petroperú: Es fundamental y por transparencia tener acceso al Plan de Reestructuración

El titular del gremio indicó que esta empresa del Estado tiene que ser manejada con estricto rigor, como una empresa privada, sino no puede dársele dinero sin condiciones.

Es fundamental y por transparencia tener acceso al Plan de Reestructuración de Petroperú, afirmó Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Gobitz indicó que a la fecha esperan conocer el Plan de Reestruración de la petrolera estatal, ya que lo han solicitado «de varias maneras» sin obtener respuesta alguna.

«Hay un informe de una consultora (Arthur D. Little) al cual no hemos tenido acceso, y es algo fundamental, la transparencia es clave más aún en una compañía que está en reestruración», resaltó.

Pese a que en setiembre pasado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, señaló que no había espacio fiscal para nuevamente otorgar un salvataje a Petroperú, hace unos días, el primer ministro, Alberto Otárola informó que el gobierno evalúa la petición de un nuevo apoyo financiero y un aporte de capital de aproximadamente US$ 2,550 millones solicitado por la petrolera estatal.

«No se puede dar dinero sin condiciones y hasta la fecha todos los rescates no han tenido las condiciones, estas no han sido claras para que esta situación no se repita», comentó a Rumbo Minero.

Gobitz agregó que el gobierno debe disponer de un equipo técnico para evaluar la situación de Petroperú y si realmente requiere de un rescate financiero, pero que las condiciones deben fijarse como si se tratara de una compañía del sector privado en reestructuración. «Esta empresa del Estado tiene que ser manejado con estricto rigor, como se aplica e una empresa privada eso estamos pidiendo».

«Tiene que tener condiciones que son equivalentes a una reestruración, que lleven a un gobierno corporativo, un directorio y una gerencia independiente, sin conflictos de intereses y obviamente con metas muy claras por cumplir. Si no se hace eso y simplemente no hay disciplina, nadie nos garantiza que esto vuelva a suceder», manifestó.

El vocero del gremio mineroenergético dijo que la solución errada que Petroperú tomó fue hacer una gran inversión en la Refinería de Talara, en Piura.

«La crisis coyuntural la quieren salvar con pozos de petróleo, y no exploran. Si en el corto plazo generas efectivo para tratar de salvar momentáneamente a Petroperú, eso no aborda la solución de fondo. Tomar pozos petroleros no es la forma correcta de abordar el problema», comentó.

Gobitz participó de la tercera fecha de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024 es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...