- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSolis Minerals amplía su cartera de exploración de cobre en Perú con...

Solis Minerals amplía su cartera de exploración de cobre en Perú con el proyecto Canyon

Nuevo proyecto de 25.600 ha cuenta con gran potencial para mineralización de pórfido de cobre.

La empresa de exploración de cobre y oro enfocada en América Latina, Solis Minerals Limited, anunció una actualización sobre las actividades de exploración en Perú.

Solis ha presentado solicitudes para 27 concesiones de exploración, por un total de 25.600 ha, en un bloque contiguo conocido como Proyecto Canyon. El objetivo es una mineralización de pórfido de cobre, principalmente óxidos, situada en una tendencia prospectiva NW-SE con yacimientos de pórfido conocidos justo fuera del área de solicitud, así como actividades de exploración reportadas dentro del área misma.

El área de aplicación contiene un cinturón de rocas intrusivas conocido como Batolito Costero que se extiende desde la frontera con Ecuador en el norte hasta la frontera con Chile en el sur a lo largo de la costa de Perú.

Cinturón intrusivo costero indicado en verde. Canyon se encuentra al noroeste de la figura, y los otros proyectos de Solis (Ilo Este, Chancho Al Palo, Guaneros) se encuentran al sureste. Los demás cinturones intrusivos se muestran en diferentes colores. Geología y puntos de datos derivados del USGS.

«Esta es una oportunidad importante para que Solis continúe explorando en busca de cobre en su área de especialización, los cinturones intrusivos de la costa de Perú. Este gran bloque prospectivo está rodeado por proyectos de pórfido de cobre a lo largo del rumbo, que están localizados por fallas cruzadas«, comentó Mike Parker, director ejecutivo de Solis.



En el área de aplicación, continuó Parker, se identificaron estructuras similares en exploraciones anteriores, que serán el área de enfoque inmediato. La relativa falta de rocas de cobertura nos permitirá utilizar la geoquímica como una herramienta rápida y eficiente para concentrarnos en áreas de seguimiento.

«Nuestra estrategia de replanteo focalizado es la forma más rentable de ampliar nuestra línea de exploración«, afirmó.

Además, «creemos que esta área agrega otro elemento a nuestra estrategia de cobre al brindar una oportunidad para explorar recursos de óxido de cobre lixiviable en pilas cerca de la superficie que ofrecen una producción de cobre relativamente menos costosa y de vía rápida más fácil».

Estas rocas, de edad Jurásica Tardía a Cretácico, albergan (de sur a norte) los proyectos Ilo de Solís (Ilo Este, Guaneros, Chancho Al Palo) así como importantes depósitos de cobre de Tía María y Zafranal en Arequipa, el prospecto Almacén a 8 km al sureste de las aplicaciones, y el proyecto Los Pinos a 4 km al noroeste, además de varios otros proyectos y prospectos de Cu. Además, las concesiones están limitadas al este por la mina operativa VMS Cerro Lindo.

El área de aplicación es de aproximadamente 22 km por 12 km y la geología consiste predominantemente en granodiorita y tonalita. Estas rocas intrusivas se inclinan abruptamente hacia el oeste con estructuras alineadas a lo largo del rumbo noroeste-sudeste. Fallas prominentes de alto ángulo atraviesan el rumbo y parecen localizar las ocurrencias de mineralización de estilo pórfido dentro de las rocas intrusivas.

Geología local y prospectos de Cu con fallas cruzadas y prospectos de Cu que enmarcan aplicaciones.

El reconocimiento rápido de las zonas de interés consistirá en la elaboración de mapas geológicos y de muestras geoquímicas, comenzando en áreas en las que se informó previamente sobre exploración. A mediano plazo, se utilizará la teledetección para orientar la exploración futura. Los objetivos identificados recibirán los permisos correspondientes y se incorporarán a la cartera de proyectos de Solis.

Oleoducto de exploración y perforación

Solis está avanzando en su cartera de objetivos en la Franja Costera del Perú hacia programas de perforación específicos, como se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 1: Cartera de proyectos de Solis

ProyectoObjetivoCartografíaMagnetometríaPolarización inducida
Apuntando al taladro

Permisos de perforación

Fecha de perforación prevista
*
Chancho al paloPórfido
Cu-Au
y
IOCG
100%100%100%100%En marchaT4/24
Ilo EstePórfido
Cu-Au
100%100%100%100%En marchaT1/25
CintoPórfido
Cu-Mo
45%100% 50% 3.º-4.º trimestre de 2025
GuanerosPórfido
Cu-Au
20%100% 30% T4/25
Fase 1 Regional NortePórfido
Cu-Au
25%100%N / A75% 1.er trimestre de 2026
CañónPorfirio
Cu
5%    T3/26

* Depende de obtener permisos de las autoridades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...