- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern firma convenio para construir segundo centro de investigación en la UNSA 

Southern firma convenio para construir segundo centro de investigación en la UNSA 

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) sería la única universidad peruana con dos edificios exclusivos para la investigación.

La compañía Southern Perú y la  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), representadas por el Ing. Oscar González Rocha, presidente Ejecutivo de la minera, y el Dr. Hugo Rojas Flores, rector  de dicha casa de estudios, suscribieron recientemente el convenio para la construcción y equipamiento del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) del área de Biomédicas, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

De esta manera, la UNSA se convierte en la única universidad peruana en contar con dos edificios destinados exclusivamente para realizar investigaciones. Las estructuras albergarán laboratorios especializados con tecnología moderna para el desarrollo de las ciencias en el campo de Ingeniería y Biomédica.

El primero ya se construye en el área de Ingeniería de la casa agustina y será entregado debidamente equipado y en funcionamiento este año. El segundo estará ubicado en el área de Biomédicas, por lo que se ha destinado una inversión que sobrepasa los S/40 millones. 

“Debe existir una simbiosis donde la empresa privada responsable contribuye con la enseñanza y la educación; eso es lo más importante. Se pueden hacer construcciones y parques, pero apoyar la educación es lo más trascendente”, indicó el rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas.

Esta edificación contará con 11 laboratorios donde se desarrollarán proyectos como la fitorremediación y la descontaminación de suelo y agua de la región Arequipa. Asimismo, se podrá estudiar la biodiversidad de insectos y patógenos de importancia económica y ambiental, sistemática animal del museo de Historia Natural de la UNSA, botánica para el estudio de la diversidad vegetal y recursos florísticos, entre otros.

Por su parte, el Ing. Óscar González Rocha indicó que apoyan estos proyectos porque la ejecución del mismo tiene por finalidad la mejora de la calidad académica de los profesionales de la salud, lo que beneficiará a la región y al país.

“El proyecto sintoniza con los intereses nacionales de fortalecer la investigación en el área de las ciencias biomédicas de la UNSA, una de las instituciones académicas más prestigiosas del Perú», dijo González Rocha.

«Esta inversión nos da la oportunidad de seguir generando valor y beneficio directo en la población contando con el apoyo de las autoridades para lograr la viabilidad de los proyectos, colaborando con la gestión de las autoridades”, precisó González Rocha en la suscripción del convenio.

Ambos proyectos trabajarán de forma coordinada, pues la UNSA apuesta por la investigación multidisciplinaria para convertirse en un referente latinoamericano de cara a su bicentenario. Cada uno de los centros albergará a expertos agustinos y de otras universidades del Perú y el extranjero, con los cuales podrán desarrollarse estudios conjuntos.

Reconocimiento por OXI

En el 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) reconoció a la UNSA en el evento “Obras que nos unen” como la institución pionera en gestionar proyectos públicos bajo la modalidad Obras por Impuestos, que beneficia a sus estudiantes y al Perú, promoviendo la generación y transferencia de conocimientos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...