- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern reinicia hoy el desarrollo del proyecto Tía María

Southern reinicia hoy el desarrollo del proyecto Tía María

La decisión se toma “estando dadas las condiciones sociales y políticas en la provincia de Islay, la región y a nivel nacional”. La inversión para el proyecto es de US$ 1,400 millones. 

Southern Perú reinicia hoy, 1 de julio, las actividades en su proyecto de cobre Tía María, ubicado en la región de Arequipa. Según un memorando interno, la decisión se toma “estando dadas las condiciones sociales y políticas en la provincia de Islay, la región y a nivel nacional”. La inversión para el proyecto es de US$ 1,400 millones. 

«Como es de conocimiento público, desde la obtención de la autorización de construcción en el año 2019 se han venido sosteniendo reuniones con el gobierno a fin de determinar el momento más adecuado para el inicio de construcción del proyecto Tía María», inició el documento firmado por Óscar Gonzalez Rocha, su presidente ejecutivo.

Precisó, asimismo, que «se han venido desarrollando actividades que forman parte del acondicionamiento y preparación del área, así como otras actividades que deberán considerarse como parte de los costos del proyecto, en tanto son necesarias para la construcción y operación del mismo».



«Deberá evaluarse la condición de los equipos almacenados y la vigencia de los estudios de ingeniería y otros intangibles”, agregó.

De acuerdo al último reporte trimestral de la minera, Tía María utilizará tecnología LESDE de última generación para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año.

Además, en reiteradas ocasiones Southern ha asegurado que su prioridad es contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperan generar durante la construcción de Tía María. 

En declaraciones a RPP, Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), consideró que el anuncio es un espaldarazo para la inversión extranjera y un ejemplo de perseverancia.

“Esto es una felicitación al país, porque se ha logrado un consenso”, afirmó.

Para el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, Tía María es “un proyecto que tiene todo”.

En diálogo con El Comercio, Gonzalo Tamayo, socio de Macroconsult y exministro de Energía y Minas, indicó que el anuncio resulta importante si se considera el impacto que tendría esta inversión para el país.

“Este es un punto de inflexión para el desarrollo minero en el Perú. Que Tía María se convierta en realidad mejora la situación del país”, aseveró.

Sobre Tía María

El proyecto minero de Southern cuenta con dos yacimientos: La Tapada y Tía María, a 3 y 7 kilómetros de distancia, respectivamente, del Valle de Tambo en Arequipa. Se espera que su producción alcance las 120.000 toneladas de cátodos de cobre al año.

Durante su operación, se espera que genere 600 puestos de trabajo directo y por cada uno de ellos se generarían hasta ocho puestos indirectos en la minería.

A partir del segundo año de operaciones, se estima que la compañía entregará a Arequipa ingresos por concepto de canon por S/5.460 millones en los 20 años de vida útil del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...