- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú apunta a ampliación de refinería de Ilo con una nueva...

Southern Perú apunta a ampliación de refinería de Ilo con una nueva planta

El proyecto iniciaría obras en 2027 y podría aumentar la capacidad de producción a 2.2 millones de toneladas de cobre.

En el marco del recién aprobado Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, que impulsa la inversión en proyectos de infraestructura y el inicio de construcción de nuevos proyectos mineros, el viceministro de Energía y Minas, Henry Luna, anunció la iniciativa de Southern Perú por el desarrollar el proyecto Ampliación Ilo.

El proyecto conlleva la ampliación de la refinería de Ilo (con una nueva planta), y según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuenta con una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) aprobada en noviembre de 2022, e iniciaría obras a partir de 2027.

En julio, el presidente de Southern Perú, Oscar Gonzáles Rocha, comentó que el paquete de inversiones por US$ 10,000 millones que planea desarrollar esa compañía, incluía, además de Tía María, Los Chancas, Michiquillay y Ampliación Cuajone, a un proyecto para una nueva fundición (Ampliación Ilo).

Tal fundición, explicó, se constituye en una iniciativa adicional, y que iban a someter a decisión del directorio de la empresa en ese mes (julio), y que su proyección era que la ampliación de la refinería les permitiría contar con una capacidad de refino de 1 millón de toneladas de concentrados de cobre.



Refinado

Dicha fundición proyectada, se añadirá a la ampliación de su planta fundidora de Toquepala, y que hoy tiene una capacidad de refinación de 1.2 millones de toneladas de concentrados. Es decir con Ampliación Ilo podrían producir 2.2 millones de toneladas de cobre, subrayó el presidente de la compañía.

Con la nueva planta y la ampliación de la refinería actual, la empresa podrá incrementar su producción de cátodos, y cuya obtención, al tener mayor valor agregado, permite más ingresos para la empresa y el país.

Con la nueva fundición en Ilo, además, según González, podrían tener una capacidad adicional para procesar no sólo los concentrados de Southern, sino para recibir concentrados de otras minas, o productos terminados de otras unidades mineras.

De concretarse este conjunto de iniciativas, González Rocha avizoró que la empresa en el Perú podrá duplicar su producción de cobre y tener una producción mayor que la que tiene la compañía en México, su matriz. Hoy su producción en Perú, detalló, representa el 40 % de lo que producen en México.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...