Por cuarta vez consecutiva la I.E. Vidal Herrera Díaz de Yacango se hizo acreedora de capital semilla de Southern Perú.
La iniciativa contribuirá a balancear la alimentación de los alumnos moqueguanos, introduciendo hortalizas en su dieta diaria. El capital semilla está valorizado en S/ 52,704.68.
Por cuarta vez consecutiva la I.E. Vidal Herrera Díaz de Yacango se hizo acreedora de capital semilla en especies con el que implementarán un huerto escolar que contribuirá a balancear la alimentación de los alumnos introduciendo hortalizas en su dieta diaria.
El colegio postuló al concurso de proyectos “Impulsa Torata” que promueve Southern Perú y el Comité Comunitario con dicha propuesta que tiene como objetivo habilitar un área de 200 metros cuadrados para cultivar diversas hortalizas haciendo uso de riego tecnificado.
En él cultivarán diversos tipos de hortalizas como brócoli, tomate, zanahoria, lechuga, coliflor, acelga, espinaca, apio, poro y otros cuya composición y valor nutricional contribuyen a reducir enfermedades crónicas, combatir el colesterol malo, prevenir el sobrepeso y mejorar la alimentación de los menores.
Los líderes del proyecto, Prof. Pedro Mamani Ramos y José Hicacoña Quispe, recibieron el capital semilla en un sencillo acto en el que participaron los alumnos beneficiarios del proyecto.
Para implementar el huerto se entregó arena de río, tierra agrícola, compost, semillas de tomate, beterraga, acelga, espinaca, zapallo italiano, pepino, zanahoria, lechuga, coliflor, poro, apio.
Así mismo, recibieron nitrato de potasio, nitrato de magnesio, nitrato de calcio, regaderas plásticas, frigobar, cajas cosechadoras, tijeras de podar, lampas, carretillas, picotas, rastrillos, barretas; entre otras herramientas, insumos y materiales para preparar el terreno e implementar el riego tecnificado.
El capital semilla está valorizado en S/ 52,704.68, a lo que se suma la contrapartida por S/ 10,840 que aportará la institución en mano de obra para la preparación de suelo y capacitación en la elaboración de alimentos saludables.
“Gracias al apoyo de Southern Perú vamos a cultivar 11 tipos de hortalizas y con ayuda de la municipalidad de Torata podremos complementar y preparar almuerzos para los estudiantes. Aquí tenemos cuadros de anemia y también obesidad porque los niños no llevan una alimentación balanceada. La idea es que mejoren su alimentación y su salud, porque un alumno en mal estado no tendrá un rendimiento óptimo”, comentó el líder Pedro Mamani.
Para implementar el huerto se entregó arena de río, tierra agrícola, compost, semillas de tomate, acelga, espinaca, etc.
DATOS
ALUMNADO: La I.E. Vidal Herrera tiene 95 alumnos en el nivel primario y 85 en el nivel secundario.
IMPULSA: “Proyectos por Convocatoria” es un programa cuyo objetivo es promover la generación de iniciativas de inversión social compartida, entre empresa y comunidad, que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la gente.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 72 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%.
Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...
Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros.
Tras un...
Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión.
El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...
Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario.
Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...
Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica.
Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...
Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno.
La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...