- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú evalúa construir nueva fundición para ampliación de Cuajone

Southern Perú evalúa construir nueva fundición para ampliación de Cuajone

La nueva fundición trabajaría un millón de toneladas de concentrado de cobre y así tener 2.2 millones de toneladas de capacidad de fusión junto con la refinería y la fundición de Ilo.  

Como parte de las actividades más importantes que se vienen llevando en la VI COMASURMIN, evento que se viene desarrollando en la ciudad de Moquegua, del 4 al 8 de noviembre, representantes de tres importantes compañías mineras, que tienen operaciones en la región, se reunieron para dar a conocer los planes de inversión y avances que tienen en sus unidades.

Entre los participantes, estuvo el ingeniero Jorge Hugo Meza Viveros, director general de Operaciones en Southern Perú, quien informó que la compañía tiene un plan de inversiones en sus diferentes operaciones que bordea los US$ 9 mil millones.

Entre ellos figura la ampliación de la unidad minera de Cuajone por US$ 650 millones, la puesta en marcha del proyecto minero Tía María por US$ 1,800 millones, la ampliación de la fundición y refinería de cobre, ubicada en la provincia de Ilo, por US$ 1,400 millones.

Ampliación de Cuajone y proyecto Tía María

Comentó que con la ampliación de la mina Cuajone, vienen evaluando construir otra fundición que pueda trabajar un millón de toneladas de concentrado de cobre y así tener 2.2 millones de toneladas de capacidad de fusión junto con la refinería y fundición de Ilo.  



El ejecutivo detalló que también tienen en proyecto modernizar su puerto ya que destacó que la empresa minera es la única en el país que aparte de tener toda la cadena productiva para una operación de esta actividad, cuenta con ferrocarriles propios y otras infraestructuras.    

Al hablar sobre el impacto de la actividad minera en la región de Moquegua, Meza Viveros indicó que se ha generado US$ 43 mil millones en exportaciones, 1.2 % del producto bruto interno de la localidad. En el tema de empleos, se han generado 113 mil 100 trabajos, de los cuales 26 mil 700 son trabajos directos con la industria minera. Agregó que la transferencia de recursos desde el año 2019 hasta el 2023 fue de 2 mil 302 millones de soles.

“Llama la atención que solo se ha usado menos del 23 % del canon minero. Lo que tenemos que hacer es acompañar a los alcaldes y gobiernos regionales para que puedan presentar sus estudios, proyectos y puedan gastar este dinero y no se quede paralizado y vaya a las arcas del gobierno central”, opinó

Al hablar sobre el proyecto Tía María, manifestó que será un yacimiento que producirá 120 mil toneladas anuales y que tendrá una vida operativa de treinta años. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...

Golpe a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 52 millones en bienes ilegales fueron destruidos

Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...