- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern Perú: Productores de orégano de Tacna reciben certificación de Indecopi

Southern Perú: Productores de orégano de Tacna reciben certificación de Indecopi

En Southern Perú apoyan desde hace varios años la producción de orégano candaraveño y basadrino, mediante programas como «Orégano de mi Tierra».

Southern Perú Copper Corporation felicitó a los productores oreganeros tacneños, tras recibir la certificación Denominación de Origen de Indecopi como Orégano de Tacna, por su calidad y como nuevo producto bandera del Perú.

Los oreganeros de las provincias de Candarave, Ilabaya, Tarata y Tacna participaron de la ceremonia, que reconoce su esfuerzo y consolida la cadena productiva de la hierba aromática, de exquisito aroma y delicioso sabor.

“Hoy el Orégano de Tacna se convierte en la undécima denominación de origen del país, con mucho orgullo para todos los peruanos. Mis felicitaciones a Tacna y nuestro reconocimiento a las asociaciones productoras, instituciones públicas y empresas agroexportadoras que han gestionado esta denominación ante el Indecopi”, destacó la presidenta ejecutiva de indecopi Karin Cáceres Durango.

Southern Perú: Productores de orégano de Tacna reciben certificación de Indecopi.

En Southern Perú apoyan desde hace varios años la producción de orégano candaraveño y basadrino, mediante programas como «Orégano de mi Tierra», que impulsó las siguientes acciones:

  • Proyectos de orégano orgánico.
  • Plantas procesadoras del producto.
  • Equipos de empaquetado y sellado.
  • Capacitaciones técnico-productivas en campo.
  • Apoyo al Festival Regional del Orégano Tacneño.

Características especiales

El Orégano de Tacna corresponde a los morfotipos Nigra común, Orégano mejorado y Oreja de Elefante, de la variedad Origanum Vulgare L.; destaca por ser un producto muy aromático, de sabor amargo suave y color verde hoja intenso a verde hoja pálido, y de consistencia intermedia entre quebradiza y elástica.



Asimismo, se caracteriza por tener un porcentaje de lípidos superior al de las plantas de otras zonas oreganeras, con predominancia de dos aceites esenciales: Timol y Carvacrol, responsables de su aroma y sabor característicos.

La zona geográfica delimitada para el cultivo y procesamiento del Orégano de Tacna comprende 1,091 kilómetros cuadrados y abarca las cuatro provincias de la Región Tacna (Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre), 15 distritos y 36 zonas específicas. Entre los factores naturales de producción destacan la altitud de las parcelas de cultivo, situadas entre los 2,500 a 3,800 metros sobre el nivel del mar, el clima semiárido con variación extrema de temperaturas, el bajo porcentaje de humedad, la intensidad de horas de sol, los suelos de tipo franco arenoso y las precipitaciones escasas.

Entre los factores humanos identificados en su producción resaltan la utilización de técnicas y prácticas agrícolas tradicionales, la tradición milenaria de recuperar y construir andenes, el sembrado en surcos, el establecimiento de cosechas bianuales, entre otros.

El certificado de registro de la denominación de origen se entregó a la asociación denominada Consejo Regulador de la Denominación de Origen Orégano de Tacna, que solicitó la declaración de protección de este producto el 29 de marzo del 2023, tras varios meses de trabajo previo.

De esta manera, el Orégano de Tacna se suma a las otras 10 denominaciones de origen con las que cuenta el Perú: Pisco, Chulucanas, Maíz Blanco Gigante Cusco, Pallar de Ica, Café Villa Rica, Loche de Lambayeque, Café Machu Picchu-Huadquiña, Maca Junín-Pasco, Cacao Amazonas Perú y Aceituna de Tacna.

¿Qué es una denominación de origen?

Es la denominación de una zona geográfica determinada (que podría ser la de un país, región o lugar), o la referencia a ella, y que es utilizada para designar un producto originario de ahí, y cuya calidad, reputación u otras características se deben exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos factores naturales y humanos.

La primera denominación de origen reconocida en exclusiva para esta región fue la Aceituna de Tacna, en diciembre de 2014. En tanto la denominación de origen Pisco abarca algunas zonas de producción tacneñas: los valles de Locumba, Sama y Caplina. Por ello, el Orégano de Tacna se convierte en la tercera denominación de origen que tiene esta región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....