- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern anuló 70 denuncios de mineros ilegales ocupados en terrenos del proyecto...

Southern anuló 70 denuncios de mineros ilegales ocupados en terrenos del proyecto Los Chancas

En cuanto al proyecto Michiquillay, la minera continuará haciendo pagos por el uso de terrenos superficiales este 2023. Sobre Tía María, se precisó que utilizará tecnología LESDE de última generación con los más altos estándares ambientales internacionales.

Al 31 de diciembre de 2022, parte de las tierras del proyecto Los Chancas (Apurímac) continúan ocupadas por mineros ilegales, algunos de los cuales se han registrado irregularmente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Así lo informó Southern Copper.

“La compañía ha presentado denuncias penales y otros recursos legales, que han anulado los denuncios de 70 mineros ilegales mientras que existen cinco casos que se mantienen abiertos”, reportó la minera.

Los Chancas es un proyecto de crecimiento, un depósito de pórfido de cobre y molibdeno. La estimación actual de recursos minerales de cobre indicados son 98 millones de toneladas de óxidos con un contenido de cobre de 0.45% y 52 millones de toneladas de sulfuros con un contenido de cobre de 0.59%.

Será una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año.



La inversión de capital estimada es de $2,600 millones y se espera que el proyecto comience sus operaciones en el 2030.

Proyecto Michiquillay

Sobre el proyecto Michiquillay, en Cajamarca, en el cuarto trimestre del 2022, la Southern reportó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) el inicio de actividades de exploración e inició la evaluación del recurso de mineral existente a profundidad.

En 2022, como parte del apoyo a las comunidades Michiquillay y La Encañada, la compañía minera contrató mano de obra no calificada, y pagó por el uso de terrenos superficiales.

“Southern continuará haciendo pagos por el uso de terrenos superficiales en 2023 y planea apoyar programas sociales en ambas comunidades mientras lleva a cabo actividades de exploración adicionales”, resaltó.



Proyecto Tía María

Respecto al proyecto Tía María, en Arequipa, que sigue postergado debido al conflicto social, la minera precisó que utilizará tecnología LESDE de última generación con los más altos estándares ambientales internacionales, para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año.

El presupuesto de capital estimado para el proyecto es US$ 1,400 millones.

Southern Copper ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la población de la provincia de Islay. Como parte de estos esfuerzos, «hemos implementado exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida en la región. También hemos promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y hemos apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay».

Reiteraron su visión que el inicio de las actividades de construcción en Tía María generará significativas oportunidades económicas para la provincia de Islay y la región Arequipa.

«Dada la actual situación económica peruana, es crucial seguir adelante con proyectos que estimulen un ciclo de crecimiento sostenible. Será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperamos generar durante la fase de construcción de Tía María», resaltaron.

Adicionalmente, «desde el primer día de nuestras operaciones, generaremos significativas contribuciones a los ingresos en la región de Arequipa”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...