- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: Congreso debe corregir limitaciones a la propuesta para impulsar la masificación...

SPH: Congreso debe corregir limitaciones a la propuesta para impulsar la masificación del gas natural

La SPH también exhortó a los congresistas a analizar la extrema focalización de hogares en la propuesta del parlamento, la cual limita que el gas natural llegue a un precio competitivo a todos los sectores.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera necesario que el Congreso de la República atienda las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo y corrija las distorsiones en la autógrafa del proyecto de ley N° 679 que tenía como objetivo la masificación descentralizada del gas natural.

Tal como fue analizado, excluir de los beneficios de la norma a las regiones que actualmente cuentan con distribución de gas natural, según se señala en los artículos 1 y 2 del texto aprobado por el Pleno, “perjudica a una proporción significativa de la población en diversas regiones del país”.

El proyecto de ley tenía como objetivo la implementación de una tarifa de gas natural accesible y competitiva en las regiones, de manera que sea similar a la que pagan los usuarios  de Lima y Callao. Sin embargo, esto no podrá ser aplicado por lo menos en nueve regiones, lo que, de acuerdo con estimaciones del gremio, perjudicará inmediatamente a un millón de ciudadanos.

El Gobierno detalló en sus observaciones que, la propuesta del Congreso “hace inviable cumplir con su propio objetivo (de promover el uso del gas natural), desvirtuando la naturaleza de esta e imposibilitando la implementación descentralizada a nivel nacional de medidas en beneficio de todos los consumidores”.



Además, la exclusión de las regiones con proyectos vigentes de masificación de gas natural contraviene derechos previstos en la Constitución Política, referidos a la libre iniciativa privada, la libre competencia y el trato igualitario de la inversión nacional y extranjera, por lo cual, según señala de manera acertada el Poder Ejecutivo, es una disposición inconstitucional y corresponde corregirla.

La SPH también exhortó a los congresistas a analizar la extrema focalización de hogares en la propuesta del parlamento, la cual limita que el gas natural llegue a un precio competitivo a todos los sectores, sin evaluar que todos los usuarios del recurso son parte de un mercado integrado que permite incentivar las inversiones para infraestructura que lleva el servicio a más peruanos.

El gremio propone que el Congreso, a través de un análisis técnico de la nueva Comisión de Energía y Minas, donde participen especialistas y gremios del sector, podrá establecer las mejoras necesarias para alcanzar el beneficio esperado para los miles hogares, negocios de emprendedores, vehículos a GNV e industrias locales que consumen gas natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...