- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: Congreso debe corregir limitaciones a la propuesta para impulsar la masificación...

SPH: Congreso debe corregir limitaciones a la propuesta para impulsar la masificación del gas natural

La SPH también exhortó a los congresistas a analizar la extrema focalización de hogares en la propuesta del parlamento, la cual limita que el gas natural llegue a un precio competitivo a todos los sectores.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera necesario que el Congreso de la República atienda las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo y corrija las distorsiones en la autógrafa del proyecto de ley N° 679 que tenía como objetivo la masificación descentralizada del gas natural.

Tal como fue analizado, excluir de los beneficios de la norma a las regiones que actualmente cuentan con distribución de gas natural, según se señala en los artículos 1 y 2 del texto aprobado por el Pleno, “perjudica a una proporción significativa de la población en diversas regiones del país”.

El proyecto de ley tenía como objetivo la implementación de una tarifa de gas natural accesible y competitiva en las regiones, de manera que sea similar a la que pagan los usuarios  de Lima y Callao. Sin embargo, esto no podrá ser aplicado por lo menos en nueve regiones, lo que, de acuerdo con estimaciones del gremio, perjudicará inmediatamente a un millón de ciudadanos.

El Gobierno detalló en sus observaciones que, la propuesta del Congreso “hace inviable cumplir con su propio objetivo (de promover el uso del gas natural), desvirtuando la naturaleza de esta e imposibilitando la implementación descentralizada a nivel nacional de medidas en beneficio de todos los consumidores”.



Además, la exclusión de las regiones con proyectos vigentes de masificación de gas natural contraviene derechos previstos en la Constitución Política, referidos a la libre iniciativa privada, la libre competencia y el trato igualitario de la inversión nacional y extranjera, por lo cual, según señala de manera acertada el Poder Ejecutivo, es una disposición inconstitucional y corresponde corregirla.

La SPH también exhortó a los congresistas a analizar la extrema focalización de hogares en la propuesta del parlamento, la cual limita que el gas natural llegue a un precio competitivo a todos los sectores, sin evaluar que todos los usuarios del recurso son parte de un mercado integrado que permite incentivar las inversiones para infraestructura que lleva el servicio a más peruanos.

El gremio propone que el Congreso, a través de un análisis técnico de la nueva Comisión de Energía y Minas, donde participen especialistas y gremios del sector, podrá establecer las mejoras necesarias para alcanzar el beneficio esperado para los miles hogares, negocios de emprendedores, vehículos a GNV e industrias locales que consumen gas natural.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...