- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaStartup peruana permite a mineras comercializar equipos en desuso a través de...

Startup peruana permite a mineras comercializar equipos en desuso a través de plataforma digital

Se estima que las compañías mineras tienen entre un 20 a 30% de inventario inmovilizado.

Un grupo de jóvenes innovadores ha logrado introducir en Perú y Chile una novedosa plataforma virtual que permite a grandes compañías mineras comercializar equipos y maquinarias inmovilizadas de manera rápida, segura y con hasta 70% de descuento del precio original.

La propuesta, impulsada por la startup INEXLINK, fue presentada en el certamen PERUMIN Hub, resultando ganadora de la categoría innovaciones exitosas.

Según comentó Mauricio Salina, CEO de INEXLINK, las empresas mineras tienen entre un 20% a 30% de inventario inmovilizado. Frente a ello, la oportunidad de comercializar estos activos permite reducir costos de almacenamiento y genera un impacto positivo en la sostenibilidad de la industria y a sus potenciales compradores en sus procesos de mantenimiento y producción con una menor inversión y días de entrega.

“A través de nuestro modelo de negocio, influimos directamente al concepto de minería verde, pues no solo reinsertamos equipos y repuestos almacenados, sino también al extender la vida útil de estos, disminuimos la huella de carbono y reducimos el impacto hacia el ecosistema. Asimismo, maximizamos el retorno de inversión de este inventario, a través de la conexión de oferta y demanda”, indica Salina.

Modelo de negocio y proceso de vinculación

Mediante la conexión por la plataforma de INEXLINK, la empresa también cumple procesos de compliance, que ayuda a reducir los procesos de fraude o lavado de activos que se pueda presentar en este tipo de inventario, el cual es de mucho valor. A través de ello, se contribuye a tener transacciones limpias y con destinos seguros.

Considerando que el stock inmovilizado en Perú, Colombia y Brasil es de US$ 900 millones, el proceso de vinculación es ágil y seguro para los compradores y vendedores. A través de la plataforma se encuentran las piezas o equipos que desean comprar, se hace una reserva, se verifica stock para luego confirmar la compra y finalmente se hace la entrega y pago de la misma.

“Actualmente llegamos a más de 65 clientes principalmente de la industria minera. Hemos logrado realizar más de US$ 11 millones en transacciones y publicar más de 71,000 ítems en nuestra plataforma”, puntualiza Salina.

Finalmente, la empresa desea expandir su modelo de negocio a países como Brasil y Perú, siendo este último su principal mercado ya que es muy similar al chileno y cuenta con una importante cartera de proyectos mineros. Por ello, actualmente se viene trabajando con empresas como Aceros Arequipa, Chinalco y San Martín.

INEXLINK fue uno de los ganadores de la primera edición de PERUMIN HUB 2021, principal programa de innovación abierta en el país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero a través de la innovación colaborativa, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....