- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSugieren destinar 10% de inversión minera en proyectos sociales

Sugieren destinar 10% de inversión minera en proyectos sociales

Así lo indicó Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas de Lima del CIP, remarcando que este 2021, el Perú espera recaudar S/ 18 mil millones del sector minero.

Este 2021, Perú espera recaudar alrededor de S/. 18 mil millones del sector minero, entre impuestos y regalías mineras, una cifra importante que grafica el buen momento de esta industria, que no solo ha generado mayores ingresos al país, sino que ha sido el principal soporte de la economía peruana este año.

Así lo indicó Oliverio Muñoz, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, durante la presentación «Las industrias extractivas y su contribución al desarrollo del país», en el programa de actividades por el 78 aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El titular del Capítulo de Ingeniería de Minas señaló que la mitad de este monto regresará a las regiones como canon minero, por lo cual será vital de parte de las empresas mineras hacer el seguimiento para que estos recursos se inviertan de manera eficiente en las diversas regiones.

“El problema en el país no es el dinero, es la gestión pública. El dinero nos sobra en las regiones pero no se está aprovechando, ahí tenemos un problema como país. En ese sentido, las empresas mineras debemos afrontar este reto de cómo invertir bien este dinero en el país”, apuntó.

Muñoz indicó que para acelerar la cartera de proyectos mineros del país, que concentra 43 proyectos por una inversión conjunta de 53,168 millones de dólares, se debería destinar el 10% de la inversión de estos emprendimientos como inversión social.

“De otra manera vamos a seguir teniendo problemas como el de Conga o Tía María que no se van a desarrollar sino cambiamos el enfoque o sino ponemos a la mejor gente. Las empresas también tienen que repensar que deben asignar un fondo de inversión social”, remarcó.

El expositor además indicó que es necesario en nuestro país crear una plataforma única, que incluya a las empresas extractivas y otras actividades económicas, para estandarizar guías, estándares o procedimientos para la gestión del desarrollo sostenible.

“Vamos a proponer a la nueva directiva del Consejo Nacional del Consejo Nacional de Ingenieros para convocar y liderar la implementación de esta robusta plataforma”, apuntó.

La jornada también contó con la participación de Enrique Bisetti, presidente del Capítulo de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica – Consejo Departamental de Lima y exviceministro de Hidrocarburos del Minem, y un panel de especialistas del CIP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...