- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold inauguró ciclo de conferencias “Jueves Mineros Metalúrgicos” del Colegio de...

Summa Gold inauguró ciclo de conferencias “Jueves Mineros Metalúrgicos” del Colegio de Ingenieros de La Libertad

Compañía minera también participó en la sesión descentralizada organizada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso en Trujillo.

Summa Gold Corporation formó parte de la inauguración de la edición de este año de los “Jueves Mineros Metalúrgicos”, ciclo de conferencias organizado por el Consejo Departamental de la Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú.

La actividad contó con la participación de Jaime Polar Paredes, gerente general de la compañía minera, quien compartió con los asistentes la exposición “Desafiando los Paradigmas de la Industria Minera”, donde detalló el alcance y éxito que ha obtenido Summa Gold gracias a su modelo de negocio.

“Con esta exposición hemos demostrado que las buenas prácticas y las diferentes propuestas realizadas en nuestra compañía han desafiado al ‘status quo’, y hemos obtenido un resultado provechoso”, señaló Polar Paredes.

En la ceremonia se hicieron presentes autoridades regionales y nacionales, incluyendo al congresista Enrique Alva, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Los participantes felicitaron la gestión de Summa Gold luego de revelarse que la empresa minera encontró a más de 5 mil mineros ilegales en el inicio de sus operaciones.

“Hemos encontrado explotación laboral infantil, más de 100 muertos por acción de la minería ilegal, corrupción de autoridades y generación de conflictos. Imponer la formalidad no ha sido un trabajo fácil. Hoy, felizmente, damos trabajo a muchas familias y recibimos a los mineros ilegales que ahora trabajan en empresas locales que nos brindan servicio”, indicó el gerente general de la compañía.

Participan en sesión descentralizada del Congreso

Días posteriores al evento, Summa Gold, junto a otras empresas importantes de la región, formó parte de la sesión descentralizada organizada por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República realizada los días 5 y 6 de abril en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de revisar y aprobar dictámenes en favor de la población.

En la reunión, Francisco Medina, gerente de Asuntos Corporativos de la institución, mencionó que la corporación ha colaborado en fortalecer la salud en su zona de Influencia con la donación de una planta de oxígeno, campañas de vacunación y el desarrollo de su programa Familias Sanitas durante los peores momentos generados por el COVID-19.

Además, se ha ocupado de la educación donando laboratorios de física, química y computación a colegios de los caseríos de Huamachuco y se dio soporte a los emprendimientos de la zona.

“Actualmente son 22 las empresas locales que apoyan en la construcción de obras conexas a las operaciones, el mejoramiento de sistemas de agua y la alimentación de más de 400 trabajadores de las distintas contratas que operan en la mina”, informó Medina.

Estas acciones fueron destacadas por los congresistas de la comisión, quienes sostuvieron que de esta manera se enfrenta a la minería ilegal y se ofrece nuevas oportunidades de trabajo a la población de la zona de Influencia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...