- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold renueva flota de camiones mineros de carguío y acarreo

Summa Gold renueva flota de camiones mineros de carguío y acarreo

La minera es la primera en el Perú en adquirir volquetes Volvo FMX 8×4 con tecnología Euro 5. Se busca optimizar la productividad de la compañía maximizando el tonelaje transportado en cada viaje.

La compañía minera Summa Gold Corporation anunció la renovación de su flota de camiones de carguío y acarreo con 14 volquetes Volvo FMX 8×4 de 26 m3 de capacidad de carga y con 540 HP de potencia para sus operaciones en el distrito de Huamachuco, región La Libertad.

La empresa señaló que el objetivo principal de esta adquisición se orienta a optimizar la productividad de acarreo maximizando el tonelaje transportado en cada viaje y disminuyendo los costos operativos. De igual manera, apunta a la innovación tanto tecnológica como operativa y a la reducción de costos.

Es así que los volquetes que ahora transitan en la unidad minera cuentan con tecnología de punta para proporcionar información sobre su rendimiento. Asimismo, permiten gestionar un uso más eficiente y se unen a telemetría para monitorear constantemente el trayecto recorrido, corregir desviaciones y lograr productividad.

“Además de los 14 volquetes adquiridos, tenemos un plan de incluir 17 más en el corto plazo. A mediano plazo, cambiaremos la flota completa. En este primer cambio, han sido incluidas las empresas La Mamita SAC, Corazón de Jesús SAC y Piscis, que son nuestros socios estratégicos”, señaló Óscar Moreno, Jefe de Mina de Summa Gold.



El análisis y la gestión para el cambio de flota de los vehículos fue un trabajo conjunto del área de mina con las gerencias de operaciones y gerencia general de la compañía.

“Esperamos obtener los resultados en costos y productividad previstos que permitan migrar la operación completa a este tamaño de volquetes”, agregó Moreno.

De esta manera, Summa Gold Corporation reafirma su compromiso con la minería en el Perú a través de sus socios estratégicos y empresas contratistas de Huamachuco que brindan trabajo formal a los pobladores residentes en la Zona de Influencia Directa.

Por su parte, Hugo Ruiz Carrión, subgerente de la empresa Piscis; y Pablo Luján Barreto, Gerente de Operaciones de La Mamita SAC, coincidieron en señalar que la adquisición de los volquetes FMX Volvo 540 garantizan mayor productividad y la generación de trabajo formal, con todos los beneficios sociales, en una zona que estuvo invadida por la minería ilegal.

“Gracias a Summa Gold muchos trabajadores que antes eran explotados en los socavones ilegales, ahora han podido acceder a un trabajo digno y bien remunerado. Estos son los beneficios que la minería formal, auditada por los entes reguladores del estado, brinda en diversas regiones del país como es, en este caso, La Libertad”, mencionaron los funcionarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...