- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSUPERA: "Ejecución del proyecto Tía María es un paso importante en la...

SUPERA: «Ejecución del proyecto Tía María es un paso importante en la dirección correcta para el Perú»

Más allá de su impacto en la inversión, Tía María representa un proyecto de gran envergadura con un potencial transformador para el Perú como la generación de más de 9,000 nuevos empleos formales.

En un panorama global donde la demanda del cobre sigue en auge, el inicio del proyecto minero Tía María en Arequipa y la construcción del megapuerto de Chancay representan una gran oportunidad para darle a la economía peruana la reactivación que requiere.

Tía María, con una inversión estimada de $1,400 millones, abre un abanico de oportunidades para las empresas mineras, impulsando el crecimiento económico nacional y generando un impacto positivo en las comunidades locales, en un marco donde la Encuesta Anual de Compañías Mineras 2023 del Instituto Fraser de Canadá ubica al Perú en el puesto 59 del Índice de Atractivo a la Inversión.

“Esta caída refleja la necesidad de que el gobierno brinde señales claras y de respaldo para la inversión en el sector minero como la mejor opción para generar puestos de trabajo y reducir la pobreza”, señaló José Antonio La Rosa, director de la consultora SUPERA.

Un voto de confianza para la inversión minera

Para el experto, la decisión del gobierno de impulsar Tía María brindará señales de confianza para atraer nuevas inversiones al sector y consolidar al Perú como un destino atractivo para el capital extranjero.



Y es que, más allá de su impacto en la inversión, Tía María representa un proyecto de gran envergadura con un potencial transformador para el Perú como la generación de más de 9,000 nuevos empleos formales e ingresos que se traduzcan en mayores recursos para el gobierno central y local que permitan financiar proyectos en educación, agricultura, tecnología y otros sectores clave para el desarrollo del país.

“La minería posee el potencial de reducir la pobreza, especialmente en regiones mineras como Arequipa o Moquegua, o también en Cajamarca y Cerro de Pasco. En estas dos últimas regiones la minería registró un crecimiento del 10% durante el 2023, pero hay 9 millones 780 mil peruanos en condición de pobreza y otros 2 millones viviendo en pobreza extrema”, sostuvo.

Por otro lado, La Rosa sostuvo que el desarrollo sostenible del sector minero requiere del trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. Es fundamental fomentar el diálogo franco y sin violencia para afianzar la confianza entre todos los actores y avanzar hacia un desarrollo sostenible que beneficie a todos.

“La ejecución del proyecto Tía María es un paso importante en la dirección correcta para el Perú. Este proyecto representa una oportunidad para reactivar la inversión minera, generar empleo, impulsar el desarrollo regional y nacional, y contribuir a la reducción de la pobreza. Con un enfoque responsable y sostenible, la minería puede ser un motor de progreso para el Perú y un faro de esperanza para las generaciones futuras. ¡SI SE PUEDE!”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...