- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSuscriben contrato de concesión para el proyecto Línea de Transmisión Piura Nueva 

Suscriben contrato de concesión para el proyecto Línea de Transmisión Piura Nueva 

El proyecto permitirá la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador durante 30 años, con una inversión estimada de US$ 233 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la empresa Concesionaria Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C. suscribieron los contratos de concesión, seguridades y garantías del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, que posibilitará la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador con eficiencia y calidad durante 30 años, con una inversión estimada de US$ 233 millones.

Esta importante Línea de Transmisión forma parte del desarrollo de la interconexión eléctrica en 500 kV de Perú y Ecuador, que permitirá asegurar el suministro eléctrico en casos de emergencia entre ambos países, como terremotos e inundaciones, y el intercambio de energía hidráulica a un menor costo, gracias a la complementariedad entre sus cuencas hidrológicas que facilitarán este intercambio.

Es decir, cuando haya excedentes de generación hidráulica en un país se tendrá acceso a precios menores en el otro.

Esta firma de contratos representa la culminación de un esfuerzo multisectorial entre ProInversión, COES, Osinergmin, Minem y MEF- cuyo objetivo es fortalecer un sistema de transmisión de electricidad confiable para llevar energía desde los centros de generación a los de consumo de una manera continua, a costos razonables y sin interrupciones.

“Este proyecto es un hito importante que busca continuar mejorando la calidad de vida de la población, con oportunidades de desarrollo económico y competitividad en el país, fortaleciendo las actividades productivas, comerciales y turísticas y mejorando la calidad de vida en el norte”, enfatizó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, tras resaltar el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que permitirá impulsar el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios en el norte del país.



Más detalles

Se estima que en el año 2027 podría estar operativa la interconexión, incrementando la capacidad y seguridad del suministro eléctrico entre ambos países ante la ocurrencia de eventos naturales como terremotos e inundaciones; así como el incremento de la capacidad de transporte de energía en 500 kV de la red nacional para cubrir más localidades de la costa peruana.

La línea de Transmisión Piura Nueva reducirá también la huella de carbono de nuestro país, gracias a la sinergia hidrológica, al permitirnos adquirir energía verde de nuestro país vecino Ecuador en lugar del uso de combustibles fósiles.

Alba San Martín, representante legal de Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C., empresa constituida en Perú por Celeo Redes, S.L.U., indicó que el desarrollo de este proyecto garantizará la seguridad energética e integración en Perú y Ecuador, y manifestó el deseo que este proyecto sirva como ejemplo y punto de inicio para futuras conexiones con otros países en la región.

A la fecha, el cronograma del tramo ecuatoriano muestra gran avance, habiendo concluido con la ingeniería y el estudio de impacto ambiental. En lo que resta del año 2023 completará el financiamiento de las obras y en el año 2024 licitará las mismas; previendo concluir la obra a mediados de 2027.

La adjudicación y firma de contrato de este proyecto coincide con la conmemoración de los 25 años de los Acuerdos de Paz de Brasilia, entre Perú y Ecuador.

Como se recuerda en julio último ProInversión, por encargo del Minem, adjudicó este importante proyecto a la empresa Celeo Redes S.L.U. – que posteriormente ha constituido la empresa Puerto Maldonado Transmisora de Energía S.A.C.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...