Las centrales evitarán la emisión de más de 350 mil toneladas de CO2.
Enel Perú viene destinando más de 260 millones de dólares en la ejecución de ambos proyectos, ubicados en Ica y Moquegua, respectivamente.
Enel Perú, a través de Enel Green Power Perú, inició, en junio, la construcción de sus dos nuevas plantas de generación de energía renovable, la central solar Clemesí, en Moquegua, y la central eólica Wayra Extensión, en Ica. Estas centrales eléctricas sumarán energía verde al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), contribuyendo así a la transición energética del país.
La inversión destinada para la Central Eólica Wayra Extensión es de US$ 188.5 millones, e incluirá la instalación de 30 aerogeneradores para lograr una potencia instalada total de 177 MW.
Por su parte, la Central Solar Clemesí supone una inversión de US$ 77.9 millones e incluirá la instalación de más de 200 000 paneles bifaciales solares que aprovecharán el potencial solar existente de la zona.
Con estos, la central logrará una potencia instalada de 122,59 MW. En ambos casos, se espera que las centrales entren en funcionamiento en el 2023 y con en esta etapa se evitará la emisión de 385 000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, indicó que «en Enel seguimos apostando por el Perú y con el inicio de obras de Wayra Extensión y Clemesí buscamos continuar liderando el proceso de transición energética del país».
«Estos proyectos, junto con diversificar la matriz energética, fortalecen la confiabilidad del sistema y contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los objetivos de Enel y del Perú”, señaló.
Asimismo, el inicio de la construcción de estas centrales contribuirá en la dinamización de la economía en Ica y Moquegua, ya que se crearán puestos de trabajo en dichas regiones, tanto en la construcción como en las actividades alrededor de las mismas.
Implementación de nueva tecnología
Tanto en Wayra Extensión como en Clemesí se implementará nueva tecnología que permitirá aprovechar aún más las condiciones climatológicas de la zona.
“En Wayra Extensión, se implementarán aerogeneradores de 5,9MW, es decir, con más potencia, lo que permitirá que se instale un menor número de aerogeneradores», indicó el ejecutivo.
Por su parte, «los paneles a instalarse en Clemesí serán bifaciales, los mismos que tendrán un mayor rendimiento, al captar la energía solar por ambos lados, permitiendo una optimización de las instalaciones y generar más energía que los paneles monofaciales”.
Wayra Extensión y Clemesí se suman a Wayra I y Rubí, las centrales eólicas y solar más grandes del país, respectivamente.
La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore.
De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo.
Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica.
Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos.
La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada.
Reuters.- Los...
Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón.
Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...
Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump.
El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...
China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
Agencia AFP. China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que...