Las centrales evitarán la emisión de más de 350 mil toneladas de CO2.
Enel Perú viene destinando más de 260 millones de dólares en la ejecución de ambos proyectos, ubicados en Ica y Moquegua, respectivamente.
Enel Perú, a través de Enel Green Power Perú, inició, en junio, la construcción de sus dos nuevas plantas de generación de energía renovable, la central solar Clemesí, en Moquegua, y la central eólica Wayra Extensión, en Ica. Estas centrales eléctricas sumarán energía verde al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), contribuyendo así a la transición energética del país.
La inversión destinada para la Central Eólica Wayra Extensión es de US$ 188.5 millones, e incluirá la instalación de 30 aerogeneradores para lograr una potencia instalada total de 177 MW.
Por su parte, la Central Solar Clemesí supone una inversión de US$ 77.9 millones e incluirá la instalación de más de 200 000 paneles bifaciales solares que aprovecharán el potencial solar existente de la zona.
Con estos, la central logrará una potencia instalada de 122,59 MW. En ambos casos, se espera que las centrales entren en funcionamiento en el 2023 y con en esta etapa se evitará la emisión de 385 000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú, indicó que «en Enel seguimos apostando por el Perú y con el inicio de obras de Wayra Extensión y Clemesí buscamos continuar liderando el proceso de transición energética del país».
«Estos proyectos, junto con diversificar la matriz energética, fortalecen la confiabilidad del sistema y contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, uno de los objetivos de Enel y del Perú”, señaló.
Asimismo, el inicio de la construcción de estas centrales contribuirá en la dinamización de la economía en Ica y Moquegua, ya que se crearán puestos de trabajo en dichas regiones, tanto en la construcción como en las actividades alrededor de las mismas.
Implementación de nueva tecnología
Tanto en Wayra Extensión como en Clemesí se implementará nueva tecnología que permitirá aprovechar aún más las condiciones climatológicas de la zona.
“En Wayra Extensión, se implementarán aerogeneradores de 5,9MW, es decir, con más potencia, lo que permitirá que se instale un menor número de aerogeneradores», indicó el ejecutivo.
Por su parte, «los paneles a instalarse en Clemesí serán bifaciales, los mismos que tendrán un mayor rendimiento, al captar la energía solar por ambos lados, permitiendo una optimización de las instalaciones y generar más energía que los paneles monofaciales”.
Wayra Extensión y Clemesí se suman a Wayra I y Rubí, las centrales eólicas y solar más grandes del país, respectivamente.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...