Inauguran segundo terminal de carga de camiones de GNL en Cañete.
Se duplicará la capacidad de despacho y se abastecerá un máximo de 36 camiones diarios, lo que representa un aproximado de carga de 1,000 camiones mensuales.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se mantiene firme en su compromiso por impulsar la masificación de gas natural, trabajando de manera articulada con la empresa privada para generar un sector energético diversificado, que permita establecer el acceso universal al gas natural, en un marco de desarrollo sostenible.
La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, inauguró el segundo terminal de carga de camiones de GNL en San Vicente de Cañete, acto que refleja el compromiso sólido por parte del sector privado para promover el uso masivo de gas natural, permitiendo duplicar la capacidad de despacho y abastecer un máximo de 36 camiones diarios, lo que representa un aproximado de carga de 1,000 camiones mensuales.
«Esta expansión no solo amplía la capacidad de despacho de GNL, sino que también fortalece la capacidad de impulsar el acceso al gas natural a nivel nacional y en especial de las regiones del interior del país que aún no cuentan con acceso al gas natural», manifestó Cárdenas Pino.
Viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas Pino.
Masificación del gas natural
La funcionaria manifestó que el MINEM, en cumplimiento del Plan de Acceso Universal a la Energía 2023 – 2027, impulsa proyectos de masificación de gas natural en las regiones de Cusco, Ayacucho, Apurímac, Junín, Huancavelica, Puno y Ucayali; para lo cual, se están realizando licitaciones para la construcción de infraestructura de proyectos que serán abastecidos con GNL.
Durante el evento, Jaime Risco, gerente general de PERU LNG, sostuvo que, a la fecha, el primer terminal de carga de camiones de GNL ha abastecido a más de 21 mil camiones cisterna, llevando gas natural 11 ciudades del norte y sur del Perú, contribuyendo así a la masificación de gas natural, con inversión netamente privada.
El segundo terminal de carga de camiones de GNL, permitirá el transporte del combustible a las regiones del interior del país, aunando esfuerzos con el Gobierno, por llevar gas natural a más familias peruanas, contribuyendo a la anhelada masificación.
Actualmente, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) ha financiado la conexión de más de cien mil suministros en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Ancash, incrementando el consumo de gas natural en el norte del país, siendo de vital importancia la inauguración de este segundo terminal de carga, para su atención.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...