- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTerminal Marítimo de Camisea en Pisco se consolida como uno de los...

Terminal Marítimo de Camisea en Pisco se consolida como uno de los más seguros del Perú

En 20 años de operaciones este terminal registra cero incidentes ambientales. Su sistema de gestión cuenta con certificación internacional IS0 9001.

En dos décadas de operaciones en la costa de Paracas (Pisco), el Terminal Marítimo de Camisea no ha registrado incidentes debido a la solidez de su sistema de gestión, así como a la aplicación de altos estándares ambientales, en línea con su política de excelencia operacional.

En Pisco, Camisea cuenta con una Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLGN) y un Terminal Marítimo para el embarque de Nafta, Diésel y GLP, siendo este último transportado hasta el puerto del Callao.

Siempre en concordancia con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que tiene aprobado, este terminal recibe una cantidad adecuada de embarcaciones. En la actualidad se atiende a un promedio de 11 buques al mes.



Las operaciones marítimas de Camisea están respaldadas por Instrumentos de Gestión Ambiental aprobados por el Ministerio de Energía y Minas (MIINEM), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), DICAPI, entre otros.

Este terminal cuenta también con la certificación IS0 9001, estándar internacional que garantiza su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) orientado ala prevención proactiva, mejora continua y protección medioambiental, asegurando además la idoneidad de los productos.

Antes de ser atendidas en el terminal, las embarcaciones son evaluadas a través de un riguroso proceso de revisión documentaria mediante la plataforma Rigthship para verificar el cumplimiento de todos los estándares que se exigen en temas de seguridad, salud, medioambiente, etc., para luego realizarse una inspección física.

Primera operación que ejecuta un Monitoreo de Agua de Lastre

Adicionalmente, como parte de las evaluaciones ambientales periódicas que desde hace 20 años ejecuta el Programa de Monitoreo Marino Costero (PMC), las embarcaciones internacionales cumplen con el Monitoreo de Agua de Lastre por el cual se evalúa la calidad del agua de mar que utilizan al ingresar al Terminal Marítimo para proteger a las especies del mar de Pisco. Camisea es la primera operación en el país en ejecutar este estándar internacional de forma permanente.

El Programa de Monitoreo Marino Costero, llevado a cabo por consultoras ambientales y laboratorios acreditados por las autoridades competentes, realiza evaluaciones diarias, mensuales y trimestrales, que son reportados a OEFA, las autoridades locales, así como DICAPI, IMARPE y SERNANP.

Este programa que evalúa el comportamiento del agua marina en el área de influencia del Terminal Marítimo para velar por la preservación de la diversidad y abundancia de la fauna marina en la Bahía y de la Reserva Nacional de Paracas, cuenta con un Monitoreo Participativo bianual por el cual se invitan a diversas instituciones locales para ser parte del mismo.

Entre las entidades que suelen formar parte del Monitoreo Participativo destacan la Municipalidad Provincial de Pisco, Municipalidad Distrital de San Andrés, Municipalidad Distrital de Paracas, GORE Ica, Universidad Nacional de ICA-UNICA, DIRCETUR, IMARPE, SERNANP, OSINERGMIN, OEFA, Dirección de Gestión Ambiental de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, Dirección de Turismo de Pisco y Dirección de Producción de Pisco.

A lo largo de estos años el programa de monitoreo ambiental marino costero ha confirmado que se mantiene la diversidad de la fauna marina de Paracas-Pisco lo que indica que la operación de la Planta y del Terminal Marítimo de Camisea conviven en armonía con este ecosistema.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...