- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTerminal Marítimo de Camisea en Pisco se consolida como uno de los...

Terminal Marítimo de Camisea en Pisco se consolida como uno de los más seguros del Perú

En 20 años de operaciones este terminal registra cero incidentes ambientales. Su sistema de gestión cuenta con certificación internacional IS0 9001.

En dos décadas de operaciones en la costa de Paracas (Pisco), el Terminal Marítimo de Camisea no ha registrado incidentes debido a la solidez de su sistema de gestión, así como a la aplicación de altos estándares ambientales, en línea con su política de excelencia operacional.

En Pisco, Camisea cuenta con una Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLGN) y un Terminal Marítimo para el embarque de Nafta, Diésel y GLP, siendo este último transportado hasta el puerto del Callao.

Siempre en concordancia con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que tiene aprobado, este terminal recibe una cantidad adecuada de embarcaciones. En la actualidad se atiende a un promedio de 11 buques al mes.



Las operaciones marítimas de Camisea están respaldadas por Instrumentos de Gestión Ambiental aprobados por el Ministerio de Energía y Minas (MIINEM), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), DICAPI, entre otros.

Este terminal cuenta también con la certificación IS0 9001, estándar internacional que garantiza su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) orientado ala prevención proactiva, mejora continua y protección medioambiental, asegurando además la idoneidad de los productos.

Antes de ser atendidas en el terminal, las embarcaciones son evaluadas a través de un riguroso proceso de revisión documentaria mediante la plataforma Rigthship para verificar el cumplimiento de todos los estándares que se exigen en temas de seguridad, salud, medioambiente, etc., para luego realizarse una inspección física.

Primera operación que ejecuta un Monitoreo de Agua de Lastre

Adicionalmente, como parte de las evaluaciones ambientales periódicas que desde hace 20 años ejecuta el Programa de Monitoreo Marino Costero (PMC), las embarcaciones internacionales cumplen con el Monitoreo de Agua de Lastre por el cual se evalúa la calidad del agua de mar que utilizan al ingresar al Terminal Marítimo para proteger a las especies del mar de Pisco. Camisea es la primera operación en el país en ejecutar este estándar internacional de forma permanente.

El Programa de Monitoreo Marino Costero, llevado a cabo por consultoras ambientales y laboratorios acreditados por las autoridades competentes, realiza evaluaciones diarias, mensuales y trimestrales, que son reportados a OEFA, las autoridades locales, así como DICAPI, IMARPE y SERNANP.

Este programa que evalúa el comportamiento del agua marina en el área de influencia del Terminal Marítimo para velar por la preservación de la diversidad y abundancia de la fauna marina en la Bahía y de la Reserva Nacional de Paracas, cuenta con un Monitoreo Participativo bianual por el cual se invitan a diversas instituciones locales para ser parte del mismo.

Entre las entidades que suelen formar parte del Monitoreo Participativo destacan la Municipalidad Provincial de Pisco, Municipalidad Distrital de San Andrés, Municipalidad Distrital de Paracas, GORE Ica, Universidad Nacional de ICA-UNICA, DIRCETUR, IMARPE, SERNANP, OSINERGMIN, OEFA, Dirección de Gestión Ambiental de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, Dirección de Turismo de Pisco y Dirección de Producción de Pisco.

A lo largo de estos años el programa de monitoreo ambiental marino costero ha confirmado que se mantiene la diversidad de la fauna marina de Paracas-Pisco lo que indica que la operación de la Planta y del Terminal Marítimo de Camisea conviven en armonía con este ecosistema.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...