- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTerminal Portuario Multipropósito de Salaverry invirtió US$ 136 millones en seis años...

Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry invirtió US$ 136 millones en seis años de concesión

El movimiento de carga mostró un crecimiento, alcanzando 1,9 millones de toneladas, entre enero y julio de este 2024.

El Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (TPMS), ubicado en La Libertad, celebra seis años desde la firma del contrato de concesión, un hito que se traduce en una inversión acumulada de US$ 136,6 millones, equivalente al 50,6 % de su compromiso total de US$ 270 millones.

El modelo de Asociación Pública-Privada (APP), bajo el cual se diseñó este proyecto, significó que el inversionista (concesionario) financie a su costo la totalidad de las inversiones e impulsó la modernización del terminal portuario, mejorando su eficiencia en beneficio de la región.

La supervisión constante del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) garantizó el cumplimiento de las obligaciones contractuales, como la ejecución de las inversiones, los niveles de servicio y productividad en beneficio de los usuarios.



Este año, el concesionario Salaverry Terminal Internacional S. A. (STI) culminó la ejecución de obras correspondientes a Inversiones Discrecionales, como la instalación de tomas reefer para contenedores refrigerados (US$ 268 253), construcción de un laboratorio de muestras para concentrado de minerales (US$ 92 264), elevación de tensores en almacenes de soya y fertilizantes (US$ 49 275), construcción de servicios higiénicos para el personal (US$ 59 980), implementación de estaciones para actividades de manteo (US$ 16 934) y reforzamiento estructural para ensanche de puertas de acceso al almacén de azúcar (US$ 12 165).

Además, en septiembre, inició la construcción de la zona de almacenamiento de graneles sólidos-parque de antracita, con una inversión estimada de US$ 10,9 millones.

Primeras inversiones

El proyecto del TPMS, contempla cinco etapas de inversiones, así como la construcción de una Nueva Dársena con un puesto de atraque multipropósito.

Durante los primeros años de concesión, STI invirtió en la reparación y reforzamiento del Muelle 2, reparación, reforzamiento y ensanchamiento del Muelle 1, dragado inicial, acondicionamiento de nuevos almacenes, adquisición de equipamiento portuario de última generación y otras obras de inversión discrecional.

El Terminal Portuario de Salaverry representa un claro ejemplo de cómo el modelo APP puede ser un motor de desarrollo para los grandes proyectos de infraestructura del país. Además, al ser una concesión autofinanciada, el riesgo financiero y operativo es asumido en su mayoría por el concesionario.

El dato

En términos de productividad, entre enero y julio de 2024, el Terminal Portuario de Salaverry atendió 137 naves, 15 % más que en 2023. El movimiento de carga también mostró un crecimiento, alcanzando 1,9 millones de toneladas, 4,5 % más que en el año anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...