- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTGP y Grupo AJE financian restauración de Alameda Independencia de Ayacucho por...

TGP y Grupo AJE financian restauración de Alameda Independencia de Ayacucho por casi S/ 7 millones

Empresas financian trabajos de mejoramiento y recuperación de este monumento histórico a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

Como una muestra de su compromiso con la región Ayacucho, Grupo AJE, empresa peruana de origen y fundación ayacuchana, y Transportadora de Gas del Perú (TGP), en alianza con la Municipalidad Provincial de Huamanga, iniciaron las obras de restauración y puesta en valor de
la Alameda Independencia, reconocida como uno de los principales monumentos arquitectónicos de la región.

El proyecto, que cuenta con un financiamiento de aproximadamente 7 millones de soles y se realizará mediante el mecanismo de obras por impuestos, tiene por objetivo el mejoramiento y
restauración de la arquería, la azotea, el arco y el ambiente de este espacio urbano histórico en
beneficio de los 300 mil habitantes de la provincia de Huamanga.

La obra estará a cargo de especialistas en conservación y rescate de monumentos y será
gerenciada por el Patronato Pikimachay.

“Para el Grupo AJE, empresa de origen ayacuchano con más de 34 años de una historia que se
inició en esta hermosa región, es un gran orgullo seguir contribuyendo desde diferentes ámbitos
al desarrollo cultural de Ayacucho», sostuvo Gianina Jiménez, jefa de Comunicaciones, Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Grupo AJE en Perú.

Además, «como socios fundadores del Pacto por la Cultura al 2030, trabajamos enfocados en contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural del país».

«La restauración de la Alameda Independencia, que llevamos a cabo junto a nuestros aliados
estratégicos, es una acción que nos emociona pues, como empresa ayacuchana, nos motiva a
generar espacios para nuestra comunidad, así como lo hicimos con nuestra primera Obra por
Impuesto en la ciudad de Huamanga y en beneficio de su población”, anotó Jiménez.

Por su parte, el gerente de Relaciones Institucionales de TGP, Alejandro Prieto, sostuvo que “esta obra es una evidencia más de nuestro compromiso con la puesta en valor de la cultura ayacuchana, la cual venimos alentando en el marco de nuestras políticas de sostenibilidad».

«Es también una muestra concreta de que las empresas privadas y el sector público podemos trabajar juntos en proyectos de alto impacto social. En ese sentido, estamos muy orgullosos y
entusiasmados con esta recuperación que estamos seguros contribuirá a transformar el uso de
este espacio, aumentar el orgullo de pertenencia e incrementar el atractivo turístico local”, dijo Prieto.

Asimismo, Yuri Gutiérrez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Ayacucho, indicó que “hoy se inicia el rescate del centro histórico desde la Alameda de la Independencia que permitirá poner en valor las principales calles, plazoletas, fachadas de casas, templos y puentes coloniales”.

Tradición y patrimonio

La Alameda Independencia, denominada anteriormente como “Alameda Valdelirios” o “Alameda Bolognesi”, está ubicada al lado sur del centro histórico de la ciudad de Ayacucho, siguiendo el curso del río Alameda. Se trata de un espacio público que cuenta con dos arquerías conmemorativas, una de ellas al ingreso (arquería menor) y camino hacia el barrio de Andamarca y la otra arquería denominada “de Azotea”.

Estas arquerías forman parte del Centro Histórico de Ayacucho declarada y delimitada por Ordenanza Municipal Nº 061-2004-MPHA. También han sido declaradas integrantes del Patrimonio Cultural Inmueble de la Nación, la Arquería Norte, según la Resolución Suprema Nº 2900-ED del 28 de diciembre de 1972 y la Arquería Sur o “de Azotea” según Resolución Ministerial No. 517-2001-ED del 14 de junio del 2001.

Sobre TGP

Transportadora de Gas del Perú (TGP), empresa encargada de transportar a lo largo de 730 kilómetros de ductos el gas natural desde Camisea, en la selva peruana, hasta la costa del país.

Su modelo de gestión se encuentra alineado con la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que aportan al país; priorizando el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles), con el fin de poner en valor el patrimonio cultural identificado en las zonas de influencia; así como otros aspectos de requerimiento y demanda de las comunidades locales, tales como nutrición, desarrollo económico local y el acceso a servicios básicos.

Sobre Grupo AJE

Grupo AJE es una multinacional peruana nacida en la Región Ayacucho, con 34 años de existencia, que impulsa un modelo de negocio enfocado a trabajar juntos por un futuro más próspero y un mundo más sostenible. Como socio fundador del Pacto por la Cultura al 2030 está comprometido en contribuir a la puesta en valor del patrimonio cultural del país.

Con operaciones en más de 20 países en Latinoamérica, Asia y África, es una de las multilatinas más grandes del mundo. Cuenta, además, con un portafolio global con marcas como Bio Amayu,
Cielo, Pulp, Free Tea, Cifrut, Sporade, Big Cola y Volt en más de ocho categorías.

Sobre Pikimachay

El Patronato Pikimachay es una organización sin fines de lucro ni políticos, cuya finalidad es situar a la cultura local de Ayacucho en el centro de un proceso de transformación social y desarrollo económico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...